¿Qué somos? ¿De qué estamos hechos? ¿Desde cuándo estamos aquí? ¿Hay algo más ahí fuera? La curiosidad del ser humano ha sido, desde sus orígenes, la principal fuente de conocimiento, signo distintivo de nuestra especie. Los investigadores del CIEMAT estamos involucrados en proyectos científicos internacionales en la vanguardia de la Física para profundizar en los misterios de la naturaleza: estudiamos las colisiones de LHC para caracterizar el recientemente descubierto bosón de Higgs y buscar otras nuevas partículas; participamos en proyectos de computación científica distribuida relacionada con LHC (Grid); en otros experimentos investigamos las propiedades de los neutrinos, esquivas partículas subatómicas; llevamos a cabo observaciones para desvelar los misterios de la expansión del universo, la materia y la energía oscuras; indagamos en la evolución de las estrellas (supernovas y agujeros negros); y hasta realizamos experimentos en la Estación Espacial Internacional para determinar el origen y la composición de los rayos cósmicos, intentado encontrar la antimateria perdida del universo.
Nuestras charlas están destinadas a estudiantes de ESO y, fundamentalmente, Bachillerato. Dada la gran cantidad de solicitudes que recibimos solo podemos dar una charla por instituto y curso. Si no tienes claro el tema de la charla puedes solicitar más de uno. Nos pondremos en contacto contigo por correo electrónico para comunicarte quién es el ponenente, quien concretará contigo los detalles de la charla teniendo en cuenta el nivel y la orientación de los estudiantes (ciencias o letras, Bachillerato o ESO, etc.).
Pincha aquí para solicitar las charlas del CIEMAT.
Inscríbete solo una vez. Si deseas modificar algún dato comunícaselo al ponente que te hayamos asignado, pero no hagas una nueva inscripción. Te recordamos que las charlas son gratuitas.