LHC España
Loading

TransferenciaUCM

Actividades en Transferencia de Tecnología del Grupo de Física Nuclear-UCM

El GFN-UCM mantiene desde hace varios años varias líneas muy activas de transferencia tecnológica a la industria. Las principales en Física Nuclear Aplicada a la Medicina, en especial:

  • Tomografía axial de muy alta resolución mediante emisión de positrones
  • Algoritmos rápidos de reconstrucción de imagen
  • Dosimetría y planificación para radioterapia avanzada

El GFN-UCM dispone de un laboratorio de prueba de centelleadores y fotosensores para radiaciones nucleares, así como para desarrollo de la electrónica necesaria. Y tiene amplia experiencia en el diseño y optimización de detectores, mediantes simulaciones Monte Carlo. Esta capacidad tecnológica está al servicio de las empresas del sector de la radioterapia, imagen nuclear, seguridad nuclear, dosimetría, etc. El GFN-UCM también realiza actividades de diseño de detectores y sistemas de adquisición de datos para diagnóstico por radiaciones ionizantes y para dosimetría.

El GFN-UCM tiene en marcha varios contratos de transferencia tecnológica con empresas y entidades. Entre ellos:

Financiado por el Consejo de Seguridad Nuclear el GFN coordina el proyecto de Nuevas tecnologías de detección para dosímetros individuales y en red, colaboran también en este proyecto la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Gregorio Marañón y la Universidad Rey Juan Carlos. Se ha puesto a punto un dosímetro personal con capacidad espectrométrica y conectado a red de datos de forma inalámbrica. El proyecto está en fase precomercial.

A través de un convenio con la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Gregorio Marañón el GFN-UCM modeliza escáneres PET de alta resolución y desarrolla programas de reconstrucción estadística de imágenes PET en animales pequeños.

Dentro del Programa CENIT financiado a través del CDTI por el Gobierno de España, el GFN-UCM participa en el desarrollo de escáneres PET preclínicos de nueva generación, primero en el proyecto CDTEAM y en la actualidad en el AMIT: Tecnologías de Imagen Molecular Avanzadas bajo el liderazgo de la compañía SEDECAL, con la que el GFN-UCM mantiene una fructífera relación de colaboración desde hace ocho años.

En el campo de la radioterapia, y financiado también dentro de los programas de cooperación público privada, primero en el Subprograma de Proyectos Singulares y Estratégicos (PSE) del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica, y en la actualidad en convocatorias INNPACTO, el GFN-UCM, participa en el desarrollo de tecnologías de tratamiento guiado por imagen y simulación para una práctica clínica segura, proyectos ENTEPRASE, PRECISION y XIORT. Coordinados por la empresa española GMV Aerospace and Defense, dentro de estos proyecto se ha desarrollado la herramienta Radiance, primer planificador y simulador existente a nivel mundial, específicamente diseñado para su uso en radioterapia intraoperatoria (RIO).

A nivel internacional recientemente ha firmado un contrato de colaboración con el MIT y la Fundación Madri+D, dirigido a demostrar la viabilidad de la imagen PET con múltiples trazadores radiactivos simultáneos.

En cuanto a patentes y software registrado, el GFN-UCM mantiene en explotación, desde 2005, el Software para reconstrucción iterativa OSEM de estudios PET (FIRST), que fue primeramente comercializado por la empresa SUINSA bajo marca General Electric y en la actualidad es distribuido por la compañía SEDECAL. Registrado en octubre de 2007 por José Manuel Udías Moinelo, Joaquín López Herraiz y Samuel España Palomares de la Universidad Complutense de Madrid y por Juan José Vaquero López y Manuel Desco Menéndez del Hospital Gregorio Marañón, FIRST es utilizado en escáneres preclínicos en más de 50 centros de investigación biomédica de primea línea mundial.

Última modificación de la página el 18 de julio de 2013 a las 19h48
Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación. Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO) Programa Ingenio 2010 Consolider Contacta con la o con el Centro Nacional de Física de Partículas, Astropartículas y Nuclear (CPAN) Instituto de Física Corpuscular (IFIC: Centro mixto CSIC - UV) Edificio Institutos de Investigación, Paterna - Valencia C.P.: 46071 Apartado de correos 22085 Teléfono: (+34) 96 354 48 46