Transferencia

Carlos Lacasta, representante español en el comité europeo para futuros aceleradores

El investigador del Instituto de Física Corpuscular es el nuevo representante español en el organismo dependiente del CERN que planifica las infraestructuras dedicadas a la investigación en física de partículas en el continente a largo plazo y ejerce de contacto con los países participantes para facilitar el acceso de la comunidad científica a las mismas.

La exposición del CPAN llega a Orihuela

La muestra 'La física en nuestras vidas' sobre las aplicaciones de la investigación básica en física de partículas, astropartículas y física nuclear se expone en la Avenida de Teodomiro (Paseo de los Andenes) de la ciudad alicantina hasta el 31 de mayo.

Una española, presidenta del comité del sistema de pruebas ATF2 para futuros aceleradores

La investigadora del Instituto de Física Corpuscular (IFIC, CSIC-UV) Ángeles Faus-Golfe ha sido nombrada presidenta del comité técnico que dirige la instalación de pruebas de aceleradores ATF2, dependiente del laboratorio KEK en Japón. Este sistema realiza pruebas esenciales de la tecnología necesaria para el desarrollo de futuros aceleradores de partículas, e involucra a los principales centros de investigación mundiales en física de partículas como el CERN.

El CIEMAT y el CERN ofertan 20 puestos especializados para jóvenes científicos

Con motivo del acuerdo firmado el pasado 6 de marzo entre el CIEMAT y la Organización Europea para la Investigación Nuclear, CERN, se abre la primera convocatoria del 'Spanish Traineeship Programme', un programa de especialización tecnológica destinado a jóvenes ingenieros y físicos aplicados.

La exposición del CPAN llega a Madrid

La muestra 'La física en nuestras vidas' sobre las aplicaciones de la investigación básica en física de partículas, astropartículas y física nuclear se expone en la Plaza de la Ciencia de la Universidad Complutense de Madrid, junto a la Facultad de Ciencias Físicas, hasta el 7 de mayo.

Páginas