Transferencia

El CNA participa en un proyecto para comparar medidas de radiocarbono

Se trata de un estudio en el que han participado laboratorios de todo el mundo, entre ellos el Centro Nacional de Aceleradores (CNA) de Sevilla. El objetivo es analizar el nivel de fiabilidad de los resultados de cada laboratorio mediante una comparación entre ellos.

La red de transferencia tecnológica HEPTech renueva su web

HEPTech, la red europea de transferencia tecnológica en física de altas energías que impulsa el CERN, acaba de renovar su web para fomentar la divulgación de sus actividades. El objetivo de esta red, en la que participa el CPAN desde el comienzo, es potenciar la transferencia de la tecnología desarrollada en ciencia básica a la sociedad.

Segunda edición del Spanish Traineeship Programme del CIEMAT y el CERN

Se abre la segunda convocatoria del programa de especialización tecnológica destinado a jóvenes ingenieros y físicos aplicados de España suscrito entre el CIEMAT y el laboratorio europeo de física de partículas (CERN). En esta segunda edición se seleccionan 20 plazas entre 24 perfiles específicos en áreas relacionadas con física y tecnología de aceleradores y detectores. El plazo para solicitarlas finaliza el 14 de febrero.

INEUSTAR y el CERN lanzan una red de incubadoras de empresas en España

La Asociación Española de la Industria de la Ciencia, INEUSTAR, y el CERN han firmado un acuerdo para lanzar y apoyar una red española de incubadoras de empresas de tecnologías CERN. Este programa, denominado 'INEUSTAR-Pioneers', se implementará en distintas Comunidades Autónomas españolas con el apoyo de las autoridades regionales y las infraestructuras generales ya establecidas. Es el séptimo acuerdo de este tipo que realiza el CERN para fomentar la transferencia tecnológica en sus Estados miembros.

Encuentro internacional europeo sobre aceleradores de partículas en Sevilla

El Centro Nacional de Aceleradores (CNA) acoge del 7 y el 9 de octubre la Conferencia Internacional sobre Optimización de Aceleradores como cierre del proyecto europeo OPAC, del que forma parte. El 8 de octubre tendrá lugar la charla divulgativa "Curando el cáncer con aceleradores de partículas".

Páginas