Física de Partículas

ATLAS y CMS presentan los estudios más completos hasta la fecha sobre el bosón de Higgs

Las colaboraciones ATLAS y CMS en el LHC del CERN han utilizado la mayor muestra de datos de colisiones protón-protón registradas hasta ahora por los detectores para estudiar el bosón de Higgs con un detalle sin precedentes.

Se cumplen 10 años del descubrimiento del bosón de Higgs

El histórico descubrimiento del bosón de Higgs en el Gran Colisionador de Hadrones hace exactamente diez años y los progresos realizados desde entonces han permitido a la comunidad científica dar enormes pasos en nuestra comprensión del universo.

ATLAS y CMS buscan pistas sobre la asimetría materia-antimateria con el bosón de Higgs

En sus últimos estudios, las colaboraciones ATLAS y CMS en el LHC del CERN buscan fuentes de asimetría materia-antimateria analizando la interacción entre el bosón de Higgs y el leptón tau.

ALICE consigue la primera observación directa de un fenómeno fundamental en la física de partículas

La comunidad investigadora del experimento ALICE en el LHC del CERN realiza la primera observación directa del efecto 'dead cone' utilizando técnicas de análisis avanzadas. El resultado proporciona un acceso experimental directo a la masa del quark charm.

Madrid acoge la segunda edición de la conferencia JENAS

Las numerosas sinergias entre la Física de Partículas, Astropartículas y Nuclear se han abordado en el segundo Seminario JENAS. Los participantes debatieron sobre los aspectos más destacados de la física, los proyectos y estrategias futuras y acerca de los retos en materia de tecnología de detectores y computación.

Páginas