El experimento AMS cumple un año en el espacio

El Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) celebró hoy el primer año en el espacio del Espectrómetro Magnético Alfa (AMS, por sus siglas en inglés) con una visita de la tripulación de la misión STS-134 del transbordador espacial, que llevó el experimento a la Estación Espacial Internacional. Lanzado el 16 de mayo de 2011, el detector comenzó a enviar datos a la Tierra el 19 de ese mismo mes, y desde entonces ha recopilado 17.000 millones de eventos de rayos cósmicos. Los datos son recibidos por la NASA en Houston, y luego enviados al Centro de Control de Operaciones (POCC) del CERN para el análisis. Recientemente se ha inaugurado otro centro similar en Taipei. La participación española en AMS está coordinada por el CIEMAT y cuenta con el apoyo del CPAN.
“El detector AMS ha logrado hasta ahora todo lo que esperábamos de él”, dijo el Premio Nobel y portavoz de AMS Samuel Ting. “Es un gran mérito del equipo que ensambló el detector y del que lo instaló en la Estación Espacial Internacional. Estamos honrados de tenerlos aquí hoy para celebrar el primer año de AMS en el espacio”.
La misión STS-134 fue el último vuelo para el transbordador espacial Endeavour, tripulado por el comandante Mark Kelly, el piloto Gregory H. Johnson y los especialistas Michael Fincke, Greg Chamitoff, Andrew Feustel y Roberto Vittori, este último de la Agencia Espacial Europea (ESA). El primer año de AMS en el espacio ha sido un proceso de aprendizaje: los datos se han usado para calibrar el detector y entender completamente su funcionamiento en las condiciones extremas de temperatura del espacio.
“Entre los logros de AMS está el que por primera vez hemos sido capaces de identificar electrones con energías superiores a 1 TeV (teraelectronvoltios) antes de que entraran en la atmósfera”, dijo Ting. “Esto ofrece una gran promesa para el programa de investigación de AMS, que se encuentra ahora en marcha”.

Charla con estudiantes de verano en el CERN

El comandante Kelly, junto al profesor Ting, el director general del CERN Rolf Heuer y el director de ciencia de la ESA Álvaro Giménez Cañete ofrecen hoy una conferencia de prensa en el centro de control de AMS en el CERN antes de una ceremonia en la cual se descubrirá una placa conmemorativa junto al POCC. Por la tarde, a partir de las 17 horas CEST, los astronautas ofrecerán una presentación para 200 estudiantes universitarios de 71 países que se encuentran actualmente en el CERN participando en uno de sus programas de verano para estudiantes. Puedes seguir esta intervención desde aquí.
“Es un verdadero privilegio visitar el CERN hoy, y estamos orgullosos de haber formado parte en el comienzo del fascinante programa de investigación del experimento AMS”, dijo el comandante Kelly. “Encontrarnos con algunos de los estudiantes de verano del CERN que representan el futuro de la ciencia y la ingeniería ha sido un punto culminante”.