El CNA cuenta con las instalaciones necesarias para realizar experimentos con haces de iones de diferentes energías e intensidades y radiación gamma (1,25 MeV) de una fuente de 60Co. Por lo tanto ofrece la tecnología necesaria para realizar:
- Ensayos de irradiación de dispositivos ópticos y electrónicos en modo estático y dinámico.
- Estudios de fiabilidad de componentes electrónicos utilizados en tecnología aeroespacial. Las normativas de certificación internacionales son aplicables en el caso de ensayos con fotones gamma.
- Pruebas de irradiación sobre detectores y sus componentes.
- Estudios de fiabilidad de tecnología de vacío aplicada a la investigación.
- Irradiación de materiales para el estudio del cambio en las propiedades térmicas, eléctricas o mecánicas de materiales sometidos a radiación.
- Irradiación de tejidos o muestras biológicas en investigación.
Para la producción de radiación el CNA cuenta con dos de sus aceleradores y una fuente de 60Co:
- El Tandem Van de Graaff de 3MV con tres fuentes de iones (Alphatross, SNICSII, Duoplasmatron) para la producción de protones y deuterones desde 800keV hasta 6MeV, partículas alfa hasta 9MeV y otros iones más pesados. Para el bombardeo de los iones se pueden elegir varias líneas de irradiación dependiendo de las características del experimento: tamaño e intensidad del haz, tamaño y características de la muestra, electrónica necesaria, etc.
- El ciclotrón Cyclone 18/9, para la producción de protones de 18MeV y deuterio de 9MeV. Se dispone de una línea de haz externo con equipos de diferentes características adaptables en función del experimento que se pretenda realizar.
- Fuente de 60Co Gammabeam ® X200 (GBX200). Se trata de uno de los irradiadores de investigación más versátiles disponibles hoy en día. El GBX200 tiene una fuente de cobalto-60 (60Co) de 434 TBq (11725 Ci) generando una tasa de dosis de 800 cGy/min a 50 cm de la fuente. La máxima tasa de kerma en aire a 100 cm es de 200 cGy/min (120 Gy/h).
El CNA dispone de personal cualificado para el apoyo y desarrollo de los experimentos, test o pruebas que grupos de investigación o empresas quieran realizar. Cualquier propuesta de experimento debe ser aceptada por el Comité Científico del CNA para su realización.
Puede consultar más datos sobre esta oferta en la web del CNA (www.cna.us.es) y contactando con Yolanda Morilla (ymorilla@us.es).