Expertos internacionales descifran los misterios de la materia oscura en Santander

Santander alberga durante la última semana de junio un taller sobre uno de los grandes problemas sin resolver de la física: la naturaleza de la materia oscura. La materia oscura constituye el 85% de toda la materia de nuestro Universo, pero no emite ni absorbe luz (de ahí lo de “oscura”), por lo que es imposible verla. Aunque no podamos verla, sabemos que la materia oscura existe por los efectos que provoca: la materia oscura ejerce atracción gravitatoria sobre la materia que sí podemos ver.

El congreso 'Dark Matter 2016: From the smallest to the largest scales', organizado desde el Instituto de Física de Cantabria (IFCA, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científica y la Universidad de Cantabria), ofrece la oportunidad a físicos de partículas, astrofísicos y  cosmólogos, tanto experimentales como teóricos, de debatir sobre los últimos conocimientos en este campo de enorme interés. El encuentro reúne a expertos sobre materia oscura que discutirán sobre los puntos de encuentro entre teoría y experimento y revisarán el estado actual de la disciplina, poniendo especial énfasis en los últimos esfuerzos realizados en diversos experimentos y observaciones para entender su naturaleza. A encuentro asisten investigadores de gran prestigio en el panorama científico mundial.

El congreso incluye también el desarrollo de una conferencia abierta al público en general, titulada 'El Lado Oscuro del Universo', que Alberto Casas, profesor de investigación del CSIC en el Instituto de Física Teórica (IFT, UAM/CSIC), impartirá el día 30 de Junio a las 19:30 en el Ateneo. Alberto Casas es un investigador de reconocido prestigio internacional con una larga trayectoria en actividades de divulgación científica, con participaciones frecuentes en periódicos, revistas, televisión y radio.

Investigadores de diversos grupos de investigación del IFCA  trabajan activamente, utilizando datos del acelerador LHC del CERN y de telescopios y misiones espaciales, en resolver uno de los grandes retos de la física actual: entender y descifrar los misterios de la Materia Oscura y en preparar  nuevos experimentos que continuaran esta misión como el futuro colisionador, ILC, o misiones nuevas como EUCLID o ATHENA.