A pocos kilómetros de la orilla del lago de Ginebra, el laboratorio de física de partículas más grande del mundo está inmerso en una misión fundamental – descubrir de qué está hecho el Universo y cómo funciona. Durante más de medio siglo, el CERN, la Organización Europea de Investigación Nuclear, ha explorado las fronteras de la ciencia. Para llevar a cabo esta investigación, el CERN fomenta la comunicación entre naciones, amplía las fronteras de la tecnología, y participa en la formación de futuros científicos.
"Esta actividad divulgativa tiene realmente impacto sobre la gente. Muchos habían oído hablar ya del LHC, de los agujeros negros, de explosiones,
etc... pero recorriendo la exposición han visto la realidad desde un punto de vista artístico que ha gustado mucho.
Se hicieron dos visitas guiadas con decenas de participantes. Esperemos que la exposición tenga el mismo éxito en otras ciudades."