La sede del CIEMAT en Madrid acogió las Jornadas Academia-Industry matching event on Superconductivity, un evento en el que se dieron cita alrededor de un centenar de investigadores expertos en el campo de la superconductividad y representantes de empresas del sector. Organizadas por el CPAN junto a la red europea de transferencia de tecnología HEPTech y el CIEMAT, estas jornadas pretenden fomentar la transferencia de tecnología y la cooperación entre los participantes. Los imanes superconductores son la tecnología más conocida en este campo, y su aplicación está muy extendida en la Física de Partículas y Física Médica, entre otras aplicaciones.
HEPTech es la red de transferencia de tecnología de la comunidad de Física de Altas Energías, que reúne las organizaciones de investigación europea más importantes en este campo, permitiendo el acceso a capacidades, tecnologías y oportunidades de I+D en un entorno abierto y colaborativo (ciencia abierta).
El objetivo de esta jornada es fomentar la transferencia de tecnología y la cooperación entre grupos de investigación y empresas en el área de la superconductividad. Los imanes superconductores, los más conocidos, conducen la corriente eléctrica sin ofrecer resistencia y sin pérdidas de potencia, produciendo campos magnéticos muy intensos, lo que resulta imprescindible para controlar las trayectorias de las partículas a alta energía; su aplicación está muy extendida no solo en física de partículas, donde resultan fundamentales en el Gran Colisionador de Hadrones, por ejemplo, sino también en física médica, resonancia magnética, transmisión y generación de energía.
El programa de la jornada se estructuró en una serie de charlas y presentaciones, de forma que el intercambio de experiencias y conocimiento entre la industria y la investigación fuera máxima. En estas jornadas también se presentaron productos y demostraciones en varios stands.