La Real Sociedad Española de Física (RSEF) y la Fundación BBVA han concedido la medalla al mérito en la investigación, divulgación y enseñanza de la Física 2008 a Elvira Moya de Guerra, catedrática de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Moya ha desarrollado su labor investigadora en Física Nuclear Teórica, que comenzó con su tesis doctoral en la Universidad de Zaragoza y continuó como post-doc y senior research scientist en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT). Fue la primera mujer en España que obtuvo por oposición una cátedra de Física Nuclear (1983). Ha sido profesora de investigación del CSIC y desde 2005 es catedrática de la UCM.
Su investigación en Estructura Nuclear y Procesos Electrodébiles ha dado lugar a numerosas publicaciones y a su participación en más de medio centenar de conferencias y cursos internacionales. Moya ha sido representante española en NuPECC (Comité Europeo para la coordinación de la Física Nuclear, European Science Foundation) desde su creación en 1989 hasta 1998, y miembro del comité editorial de la revista Nuclear Physics News desde 1990 hasta 1996.
Asimismo, ha sido miembro del comité directivo del Centro Europeo de Estudios Teóricos en Física Nuclear y áreas relacionadas (CET) durante 2002-2006, y miembro del grupo de trabajo del Grupo de Estructura Nuclear del Plan de Física Nuclear Europeo (2002-2003). En 2005 fue nombrada Fellow de la American Physical Society.
Ha sido miembro del Comité Científico Asesor del CSIC y Presidente de la Comisión Nacional de Evaluación de la Actividad Investigadora de Física y Matemáticas hasta 2009. Actualmente es responsables de la Unidad Asociada UCM-CSIC Grupo de Física Nuclear. Junto a su grupo de investigación, realizó el estudio Mujeres en Ciencia y Tecnologías Físicas en el CSIC, centrado en la labor de las investigadoras de este ámbito científico y su situación actual.
José Manuel Fernández Labastida
Este reconocimiento se suma al concedido en 2007 a José Manuel Fernández Labastida. Licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad Autónoma de Madrid y Doctor en Física por la Stony Brook University (EE.UU.), desde 1985 a 1988 desarrolló su actividad postdoctoral en el Institute for Advanced Study en Princeton (USA) como Member y desde 1988 a 1991 en el CERN (Suiza) como Fellow.
Fue nombrado Colaborador Científico en el Instituto de Estructura de la Materia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en 1987, y Catedrático de Física Teórica de la Universidad de Santiago de Compostela en 1991, donde ha ocupado diversos cargos académicos. Durante su carrera profesional ha trabajado en diversos campos de investigación como la Teoría Cuántica de Campos, Teoría de Cuerdas, Teoría de Nudos y Teorías Cuánticas de Campos Topológicas. Durante 1997-98 desarrolló su labor investigadora en el CERN (Suiza) como Investigador Asociado.
El 24 de abril de 2009 fue nombrado Director General de Investigación y Gestión del Plan Nacional de I+D+i del Ministerio de Ciencia e Innovación. Anteriormente, desde abril de 2008 hasta dicho nombramiento, ostentó el cargo de Secretario General de Política Científica y Tecnológica. Previamente, durante el periodo 2004-2008, fue Vicepresidente de Investigación Científica y Técnica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y, durante el periodo 2001–2004, Subdirector General de Proyectos de Investigación del Ministerio de Ciencia y Tecnología.
Asimismo, Fernández Labastida ha desarrollado diversas actividades en el marco de las sociedades científicas: fue Presidente del Grupo Especializado de Física Teórica de la Real Sociedad Española de Física (1998-2001), institución de la que fue Vicepresidente (2001-2005), y Miembro del Consejo de la Sociedad Europea de Física (2000-2004).
Enlace a la noticia en el diario El País
Enlace a la noticia en el diario El Mundo