El 29 de septiembre de 1954 entró en vigor la Convención del CERN, estableciendo oficialmente la Organización Europea para la Investigación Nuclear con 12 estados miembros de Europa. Convertido ahora en el mayor laboratorio del mundo de física de partículas, el CERN celebra 60 años de ciencia para la paz con una ceremonia oficial y varios eventos públicos que tienen lugar durante el mes de septiembre.
El punto culminante de este mes de aniversario será la ceremonia oficial del 29 de septiembre, a la que asistirán representantes de los Estados miembros del CERN (entre los que está España), Estados asociados y Observadores. Los periodistas pueden asistir a este evento, para lo cual deben obtener acreditación antes del 18 de Septiembre mediante un registro en esta página web.
"Con sus descubrimientos e innovaciones, el CERN ha unido el mundo a través de la ciencia durante 60 años. Nos gustaría celebrar este importante aniversario con nuestros amigos y vecinos", dijo Rolf Heuer, Director General del CERN.
El CERN también invita al público a varios eventos culturales que conmemoran su aniversario: conciertos, películas, actuaciones y conferencias que acercarán la ciencia a los ciudadanos.
- Viernes, 19 de septiembre, 18:30 horas, en el CERN: Concierto a cargo de la Orquesta de las Naciones Unidas. Entrada libre con reserva a través de la web www.cern.ch/voisins
- Sábado, 20 de septiembre, 19 horas, en el CERN: proyección del documental Particle Fever (en español, Locos por las partículas) y Noche de Comedia (monólogos científicos). Entrada libre con reserva a través de la web www.cern.ch/voisins
- Miércoles, 24 de septiembre: segunda edición del TEDXCERN
- Viernes, 26 de septiembre: Noche los investigadores en el CERN, con varias actividades entre ellas un preestreno de Origins, un montaje innovador que mezcla teatro con nuevas tecnologías y hologramas, y un café científico con Fabiola Gianotti, Etienne Klein, Hubert Reeves y Michel Mayor. Detalles en www.cern.ch/voisins
- Jueves, 30 de septiembre: Concierto del Coro del CERN, dirigido por Gonzalo Martínez, celebra su 40 aniversario. Más información en www.cern.ch/voisins
Se puede encontrar más información sobre el 60 aniversario del CERN en la web www.cern.ch/cern60
Eventos en España
En España se han organizado varios eventos este año para celebrar el 60 aniversario del CERN. Desde principios de 2014 y hasta el próximo mes de noviembre, el CERN y la Fundación BBVA organizan el ciclo de conferencias 'Los secretos de las partículas. La física fundamental en la vida cotidiana'. En la pasada conferencia internacional ICHEP 2014 celebrada en Valencia en julio, hubo una sesión especial dedicada al 60 aniversario del CERN. El Centro Nacional de Física de Partículas, Astropartículas y Nuclear (CPAN) organiza la exposición itinerante 'La física en nuestras vidas', que se puede visitar este mes en el Palacio de la Magdalena (Santander). En este recinto comienza mañana, 2 de septiembre, el curso de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo 'El CERN, 60 años de ciencia de vanguardia', organizado por el grupo de Física de Altas Energías del CIEMAT con la colaboración del CPAN.