/* Style Definitions */
table.MsoNormalTable
{mso-style-name:"Tabla normal";
mso-tstyle-rowband-size:0;
mso-tstyle-colband-size:0;
mso-style-noshow:yes;
mso-style-priority:99;
mso-style-qformat:yes;
mso-style-parent:"";
mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt;
mso-para-margin:0cm;
mso-para-margin-bottom:.0001pt;
mso-pagination:widow-orphan;
font-size:11.0pt;
font-family:"Calibri","sans-serif";
mso-ascii-font-family:Calibri;
mso-ascii-theme-font:minor-latin;
mso-fareast-font-family:"Times New Roman";
mso-fareast-theme-font:minor-fareast;
mso-hansi-font-family:Calibri;
mso-hansi-theme-font:minor-latin;
mso-bidi-font-family:"Times New Roman";
mso-bidi-theme-font:minor-bidi;}
En su 159ª reunión celebrada esta semana, el Consejo del Centro Europeo para la Investigación Nuclear (CERN) felicitó al organismo por los excelentes resultados del LHC y acogió con satisfacción la confirmación formal de cinco países (Chipre, Israel, Serbia, Eslovenia y Turquía) de sus solicitudes para entrar a formar parte del CERN como Estados miembros.
El 17 de junio el LHC alcanzó lo que se conoce como un femtobarn inverso de datos registrados en sus experimentos, el objetivo que se había marcado para el funcionamiento del LHC durante todo 2011, fijando de cinco a diez como objetivo para el funcionamiento de 2011 y 2012 combinados. Diez femtobarn inversos es suficiente para explorar el potencial de nueva física con el LHC funcionando a 3,5 teraelectronvoltios (TeV) por haz, y confirmar o refutar definitivamente la existencia de la partícula de Higgs.
"Hace un año pensaba que un femtobarn inverso en 2011 era un objetivo ambicioso”, dijo Michael Spiro, presidente del Consejo del CERN. “Ahora el LHC proporciona en 12 horas la misma cantidad de datos acumulada durante todo el funcionamiento de 2010. Es un gran logro conseguir que esta compleja máquina funcione a tal velocidad tan rápidamente”.
La importancia de este hecho para el programa de investigación del LHC es sustancial. Aunque es poco probable que los datos registrados hasta el momento sean suficiente para revelar señales inequívocas de una nueva física para las conferencias científicas de este verano, serán suficientes para profundizar en forma significativa en fenómenos como la supersimetría y el mecanismo de Higgs.
“Definitivamente nos acercamos a nueva física en el LHC”, dijo el director general del CERN, “y tanto si es la supersimetría, el Higgs o ninguno de ellos, nuestro conocimiento del universo está a punto de cambiar”.
En otro desarrollo importante, el director general informó al Consejo que cinco países (Chipre, Israel, Serbia, Eslovenia y Turquía) han confirmado oficialmente sus solicitudes para ingresar en el CERN, abriendo el camino para dar la bienvenida a nuevos Estados miembros en el futuro cercano.