La comunidad de física con núcleos exóticos premia una tesis doctoral española

José Luis Rodríguez Sánchez ha sido galardonado con el premio para jóvenes investigadores de la comunidad de investigadores de física nuclear con núcleos exóticos (GENCO) por su tesis doctoral. La investigación se ha realizado bajo la dirección del profesor José Benlliure, de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y miembro de la colaboración internacional R3B del futuro laboratorio europeo de física nuclear FAIR.
La investigación de José Luis Rodríquez está relacionada con el estudio de reacciones de fisión usando una nueva técnica experimental, que ha permitido la primera identificación completa de los dos núcleos que se producen en estas reacciones, 75 años después del descubrimiento de la fisión. Esta reacción nuclear hace que un núcleo atómico pesado se divida en dos más pequeños.
Las medidas realizadas por el investigador doctoral de la USC han proporcionado información sobre el mecanismo de deformación de un núcleo atómico hasta que éste termina dividiéndose en dos. Además de contribuir a la compresión de la estructura microscópica de los núcleos, esta investigación tiene un importante impacto en la explicación de los procesos de nucleosíntesis estelar que dan origen a la producción de los elementos de la tabla periódica más pesados en el Universo, y contribuye a mejorar los el conocimiento sobre los mecanismos de producción de radioisótopos que se utilizan como marcadores para realizar diagnóstico por imagen en medicina.
El premio para jóvenes científicos de la comunidad GENCO es uno de los premios más prestigiosos que se conceden a trabajos de tesis doctoral en el ámbito de la física nuclear. El jurado está constituido por investigadores de Alemania, Canadá, China, Estados Unidos, Francia y Suecia. El premio fue concedido durante la reunión anual de la colaboración NUSTAR de FAIR, celebrada a principios de marzo en las instalaciones del laboratorio GSI/FAIR en Darmstad (Alemania).
Un grupo de investigación de la Universidad de Santiago de Compostela contribuye a la construcción del experimento R3B del centro de investigación FAIR. Este grupo lidera la construcción de un complejo detector de radiación gamma, el calorímetro CALIFA, que se utilizará en este experimento. La tesis doctoral de José Luis Rodríguez se ha realizado con los detectores de la primera etapa de construcción del experimento R3B. Estas investigaciones se beneficiarán de la versión final del experimento R3B y de los nuevos aceleradores del centro de investigación FAIR.