Física de Partículas

¿Qué significa que el Universo se encuentra en una fase inestable o metaestable y qué tiene que ver con el campo de Higgs?

Stephen Hawking escribe en el prólogo de 'Starmus, 50 Years of Man in Space' que el Universo se encuentra en una fase inestable o metaestable, y que cualquier perturbación podría causar su destrucción. El culpable de este cataclismo sería no otro que el bosón de Higgs. ¿Qué significa todo esto? ¿Existe 'realmente' una posibilidad de que el campo de Higgs sea el causante de la destrucción del Universo?

¿Qué es el momento angular de una partícula? ¿Y el espín?

Están en el DNI de las partículas, las definen. Las preguntas sobre el momento angular y el espín son de las más habituales en esta sección. José Manuel Udías, de la Universidad Complutense de Madrid, contesta.

¿Qué es el axión y qué relación tiene con la materia oscura?

Uno de los mayores interrogantes de la ciencia actual es averiguar la naturaleza de la materia oscura, que según las estimaciones compone el 26% de la masa de todo el Universo pero aún no ha sido detectada. Entre las partículas propuestas por los científicos para explicarla está el axión. Pero, ¿qué es el axión y cómo podría detectarse?

¿Por qué la masa no puede considerarse la "carga" del campo de Higgs?

Esta pregunta la envía desde Sevilla José Polo Gómez, un apasionado por la física cuántica y la física de partículas de 15 años. Responde el catedrático de Física Teórica de la Universitat de Barcelona, Domènec Espriu.

¿En qué consiste la supersimetría y cómo ayudaría a explicar la materia oscura?

Es una de las teorías que encierra más promesas para encontrar física más allá del Modelo Estándar. Supersimetría atrae la atención de muchos físicos, que esperan poder vislumbrarla con el potente LHC. Pero, ¿tendría también la llave para explicar la materia oscura? La pregunta la envía Alejandro Costoya, de Santa Cruz de Mondoy (A Coruña).

Pages