La dirección del CERN ha presentado un nuevo calendario para el funcionamiento del acelerador LHC al Consejo de la institución, que se reunió el 12 de diciembre. En este nuevo calendario, el LHC volverá a funcionar en mayo de 2021, dos meses después de lo previsto inicialmente, y el tercer periodo de funcionamiento del mismo (Run 3) se extiende un año, hasta finales de 2024. Así, el equipamiento que requiere el LHC de Alta Luminosidad, el sucesor del LHC, y sus experimentos se instalará durante la siguiente parada larga de mantenimiento (Long Shutdown 3, LS3), entre 2025 y mediados de 2027. Se espera que el LHC de Alta Luminosidad comience a funcionar a finales de 2027.
Durante el año pasado se han acometido obras demejor del complejo de aceleradores del CERN y sus experimentos para preparar el próximo periodo de funcionamiento del LHC y el LHC de Alta Luminosidad. Se han realizado importantes trabajos en todos los aceleradores e infraestructuras: la cadena de aceleradores que abastece al LHC está siendo renovada completamente como parte del proyecto de mejora de los inyectores del LHC (LIU); se está instalando nuevo equipamiento en el LHC, donde también se realizan mejoras; y los experimentos están reemplazando numerosos componentes, incluso subdetectores enteros, para preparar la alta luminosidad.
El LHC de Alta Luminosidad generará muchas más colisiones que el LHC, obteniendo 10 veces más datos que su predecesor a lo largo de su operación. De esta forma, el acelerador del CERN será capaz de observar fenómenos físicos muy infrecuentes, así como mejorar la precisión de medidas de lo infinitamente pequeño. Para explotar el incremento de datos previsto, los experimentos se han embarcado en ambiciosos programas de mejora. El tiempo adicional que da el nuevo calendario les permitirá prepararse para el Run 3 y, posteriormente, para el LHC de Alta Luminosidad.