El Centro Nacional de Aceleradores (CNA) acogió el 24 y 25 de junio el workshop sobre transferencia de tecnología organizado por el Centro Nacional de Física de Partículas, Astropartículas y Nuclear (CPAN). Este evento surge de la importancia que da el consorcio CPAN, que incluye 26 grupos españoles en estos ámbitos de la Física, a la transferencia de tecnología.
Se alcanzaron los 70 participantes, en representación de 22 grupos de investigación y 15 empresas. El programa fue muy prolífico, con 34 contribuciones de 15 minutos cada una, además de varios carteles, dos sesiones paralelas de debate sobre tecnología y aplicaciones y una mesa redonda final.
Sin embargo, hubo espacio para las discusiones durante las pausas de café y almuerzo, así como tiempo para socializar durante la cena junto al río Guadalquivir, justo en frente de la Torre del Oro.
Las contribuciones, tanto para las empresas como para grupos de investigación, tuvieron gran nivel. Se compartieron diversas consideraciones, entre ellas el tratar en un workshop a nivel internacional la investigación de alta tecnología que cubre las exigentes necesidades de los grupos de investigación, así como los requerimientos competitivos de las empresas.
Se celebraron discusiones sobre el acceso de las empresas españolas a convocatorias de la licitación de infraestructuras científicas nacionales e internacionales, el papel de las patentes, la formación y la construcción de confianza entre los diversos actores involucrados.
Pero, más importante, investigadores y empresas establecieron contactos bilaterales, que deberían dar lugar a otras colaboraciones y transferencia de tecnología en ambos sentidos, entre empresas e instituciones académicas.