Física de Astropartículas

Canfranc acoge la Escuela Internacional en Física de Astropartículas

La ISAPP2013 es un programa de doctorado europeo dedicado a la física de astropartículas que en el Laboratorio Subterráneo de Canfranc (LSC) se centra en la física de neutrinos. Cuenta con más de 40 inscritos de 11 países, y se celebra con el apoyo del CPAN.

Primer prototipo de telescopio de tamaño mediano del Observatorio CTA

Es uno de los tres tipos de telescopio que compondrá el Observatorio CTA, que estudiará el Universo a partir de los rayos gamma. 7 institutos españoles participan en el proyecto. La empresa Asturfeito ha participado en la construcción del prototipo y varios grupos españoles contribuyen en el desarrollo del prototipo de la cámara.

XLI International Meeting on Fundamental Physics, organizado por el IFCA

La cuadragésimo-primera edición del congreso se celebra del 20 al 24 de mayo, y reúne a más de 60 investigadores nacionales e internacionales del campo de Física de Altas Energías.

Primeras evidencias de neutrinos altamente energéticos de origen cósmico

El experimento IceCube, situado en la Antártida, informa de la detección de 28 neutrinos de alta energía que podrían tener su origen en fuentes cósmicas. Dos de estas partículas alcanzaron energías mayores que 1 petaelectronvoltio (PeV). El hallazgo respalda la construcción de un telescopio de neutrinos similar en el hemisferio norte llamado KM3NeT, donde participan científicos españoles.

El experimento AMS mide un exceso de antimateria en el espacio

Los primeros resultados de AMS observan un exceso de positrones en el flujo de rayos cósmicos compatible con las teorías que predicen que esta antimateria procede de la aniquilación de partículas de materia oscura, aunque los resultados no son concluyentes. La participación española en AMS está coordinada por el CIEMAT y cuenta con el apoyo del CPAN.

Pages