Coordinará los experimentos realizados por más de 450 científicos de la instalación del CERN, especializada en el estudio de núcleos exóticos y en la que participa España desde hace una década.
El Centro Nacional de Aceleradores, merced a un convenio con el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, pone a disposición de la comunidad de Medicina Nuclear e Imagen Molecular un servicio de diagnóstico por imagen mediante un tomógrafo PET-CT para ensayos clínicos y proyectos de investigación.
Una pregunta que envía Jesús Álvarez. Para responderla debemos sumergirnos en la estructura de las partículas fundamentales, esas que componen todo lo que existe. Responden Lara Lloret y Santiago Folgueras, del Grupo de Física Experimental de Altas Energías de la Universidad de Oviedo
La comunidad de Núcleos Exóticos del laboratorio GSI ha decidido nominar al catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid Alfredo Poves Paredes como uno de sus miembros por sus destacadas contribuciones a la descripción de núcleos exóticos mediante el modelo de capas.
En un artículo publicado en la edición online de la revista Nature, el experimento ALPHA del CERN informa de un importante hito en el proceso de medir las propiedades de los átomos de antimateria. En el artículo publicado, ALPHA informa de la primera medida del espectro del antihidrógeno.