Física Nuclear

Concluye el Congreso Internacional IEEE NSS-MIC 2011 con una participación masiva

El Congreso, con el apoyo del CPAN, ha reunido a más de 2.300 ingenieros y científicos que trabajan en instrumentación en física nuclear, de partículas e imagen médica molecular. Los desarrollos mostrados serán la base de futuros equipos en diagnóstico de cáncer, Alzheimer o Parkinson.

Valencia acoge un congreso que agrupa el Simposio de Ciencia Nuclear y la Conferencia de Imagen Médica

Al IEEE NSS-MIC 2011 asisten 2.300 ingenieros y científicos en instrumentación en física nuclear, de partículas e imagen médica molecular. La Conferencia de Imagen Médica es la de mayor impacto sobre avances en instrumentación para imagen médica nuclear. Cofinancia el CPAN.

El Laboratorio Internacional de SuperB se dedica al físico italiano Nicola Cabibbo

El nuevo centro internacional de física fundamental y aplicada SuperB, promovido por el Instituto Nacional de Física Nuclear italiano (INFN) y la Universidad de Roma Tor Vergata, hizo oficial el pasado 7 de octubre el establecimiento de un consorcio para la construcción del centro.

La XXXIII Bienal de Física congrega en Santander a destacados científicos mundiales

El CPAN colabora en la reunión del grupo de Altas Energías y Física Teórica, así como en la exposición 'Con A de Astrónomas', que destaca el papel de la mujer en la ciencia. El director general del CERN, Rolf Heuer, ofrecerá una conferencia sobre los resultados del LHC.

Desarrollos y aplicaciones de detectores y aceleradores de partículas, en el CNA

El Centro Nacional de Aceleradores (CNA) de Sevilla acoge en noviembre un workshop sobre nuevas técnicas y aplicaciones de detectores y una conferencia sobre técnicas de diagnóstico de los aceleradores e instrumentación de haz.

Pages