
El Congreso, con el apoyo del CPAN, ha reunido a más de 2.300 ingenieros y científicos que trabajan en instrumentación en física nuclear, de partículas e imagen médica molecular. Los desarrollos mostrados serán la base de futuros equipos en diagnóstico de cáncer, Alzheimer o Parkinson.