El CERN extiende el consorcio global de Acceso Abierto a publicaciones científicas SCOAP3

Después de 3 años de éxito y crecimiento, el CERN anunció hoy la continuación de la iniciativa global SCOAP3 de Acceso abierto al menos tres años más. SCOAP3, el Consorcio Patrocinado para la Publicación de Acceso Abierto, es una asociación innovadora de más de 3.000 bibliotecas, agencias financiadoras y organismos de investigación de 44 países, entre ellos España. Ha puesto a disposición de todo el mundo de forma gratuita decenas de miles de artículos científicos, sin coste ni limitaciones para ningún autor.

“Poner los resultados de la investigación a disposición de todo el mundo de forma completa y gratuita está en el espíritu de la Convención fundacional del CERN, y en la cultura de nuestra disciplina científica”, dijo la Directora General del CERN, Fabiola Gianotti. “SCOAP3 permite a gente de todo el mundo el acceso al conocimiento científico de alta calidad publicado en revistas de física de partículas revisadas por pares. El CERN continuará su completa implicación en esta importante iniciativa”.

Colaborando con editores científicos líderes y sociedades científicas, SCOAP3 ha apoyado la transición al acceso abierto de importantes revistas en el campo de la Física de Altas Energías desde 2014. En sus tres primeros años de operación, 20.000 científicos de 100 países se han beneficiado de la oportunidad de publicar más de 13.000 artículos de acceso abierto de forma gratuita.

Albergada en el CERN con la supervisión de una gobernanza internacional, SCOAP3 se financia primordialmente mediante la redistribución de recursos usados previamente por las bibliotecas para comprar suscripciones a revistas, para apoyar en cambio publicaciones de acceso abierto. Agencias financiadoras en algunos países proporcionan ayuda adicional.

Tras el éxito de los tres primeros años de funcionamiento de SCOAP3, su crecimiento y el aumento del compromiso en todo el mundo con el acceso abierto, el CERN ha firmado acuerdos con 10 editores y sociedades científicas (Academia China de Ciencias, Elsevier, Hindawi, IOP Publishing, Universidad Jagiellonian, Oxford University Press, Sociedad de Física de Japón, SISSA, Sociedad Italiana de Física, SpringerNature) para extender tres años la iniciativa, de enero de 2017 a diciembre de 2019.

“Con su éxito, SCOAP3 ha mostrado que su modelo de cooperación global es sostenible, del mismo modo que construimos y operamos grandes colaboraciones internacionales en física de partículas”, dijo el Director de Investigación y Computación del CERN, Eckhard Elsen. “Como científico estoy impresionado por cómo los socios de SCOAP3 jugaron un papel pionero en el avance del Acceso Abierto. Espero que se produzcan asociaciones aún mayores en los próximos años”.