El LHC alcanza un nuevo récord de luminosidad

Después de un mes de funcionamiento en 2011, el LHC ha alcanzado ya más de la mitad del número total de colisiones protón-protón entregado en 2010. Los experimentos han acumulado una luminosidad integrada (medida del número total de colisiones medida por los experimentos) de 28-1 pb este año.
El impresionante avance es el resultado de una rápida sucesión de llenado de los haces del LHC con un creciente número de “paquetes” de protones. Asimismo, indica la rapidez con que los operadores del LHC son capaces de llenar los haces de la máquina y lo bien que marcha el acelerador. Esto apoya el optimismo de los científicos sobre el funcionamiento del LHC para el próximo año.
El acelerador del CERN, en marcha con colisiones estables desde el 13 de marzo, alcanzó el miércoles 23 de marzo un récord en la cantidad de datos obtenida al registrar una luminosidad de 2,5 femtobarns inversos, mejorando la marca establecida en su primer año de funcionamiento a 7 teraelectronvoltios (TeV).
Este nuevo hito del mayor acelerador del mundo se consiguió al operar con 194 paquetes de protones por cada haz, lo que permitió alcanzar una luminosidad de 2,5 x 1032 cm-2 s-1, superando así el récord establecido en 2010.