Loading

Física de Astropartículas

El CPAN en el Instituto

Charlas

Masterclass

La Física de Astropartículas es un nuevo campo de investigación entre la Física de Partículas, la Astronomía y la Cosmología. Si la Astronomía estudia el Universo mirando la luz (formada por partículas llamadas fotones), la Física de Astropartículas lo hace estudiando otras partículas que proceden del cosmos con energías mucho mayores a las producidas en aceleradores de partículas como el LHC.

Estas partículas ofrecen información esencial sobre sucesos ocurridos en el Universo, como explosiones de supernovas o la formación de agujeros negros. El objetivo de la Física de Astropartículas es comprender la composición y evolución del Universo.

Para detectar estas partículas se ha desarrollado una serie de complejos experimentos ubicados en lugares tan dispares como la Antártida (IceCube); el fondo del Mediterráneo (ANTARES y KM3NeT); la planicie de la Pampa Amarilla argentina (Observatorio Pierre Auger); cerca de centrales nucleares (Double Chooz); o a cientos de kilómetros de la fuente de partículas, como el experimento T2K en Japón.

En el interior de una montaña del pirineo aragonés se encuentra el Laboratorio Subterráneo de Canfranc (LSC), una instalación científico-técnica singular que alberga varios experimentos de Física de Astropartículas. Entre ellos se encuentra NEXT, un detector que pretende averiguar si el neutrino es su propia antipartícula, cuya construcción lideran científicos españoles.

En este campo se ha desarrollado un nuevo tipo de telescopio capaz de detectar rayos gamma: los telescopios MAGIC, los primeros del gran observatorio CTA-Norte, que se construirá en España, en el observatorio del Roque de los Muchachos (isla de la Palma).

Inicio | Siguiente

Última modificación de la página el 22 de septiembre de 2015 a las 11h55
Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación. Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO) Programa Ingenio 2010 Consolider Contacta con la o con el Centro Nacional de Física de Partículas, Astropartículas y Nuclear (CPAN) Instituto de Física Corpuscular (IFIC: Centro mixto CSIC - UV) Edificio Institutos de Investigación, Paterna - Valencia C.P.: 46071 Apartado de correos 22085 Teléfono: (+34) 96 354 48 46