Loading

Ciclotrón, laboratorio de radiofarmacia y escáner PET/CT

El CNA cuenta con las instalaciones y medidas de seguridad necesarias para llevar a cabo la producción de radioisótopos necesarios para las exploraciones con la técnica de tomografía de emisión de positrones (PET), así como para la síntesis de los radiofármacos marcados con 11C, 13N, 15O, 18F.

Alrededor del ciclotrón se desarrolla una variada investigación sobre la técnica PET, realizándose:

-Exploraciones de pacientes por técnica PET. -Exploraciones de roedores por técnica PET en escáner específico (microPET) para investigación, lo que permite la investigación de tratamientos médicos en animales. -Estudio y desarrollo de nuevos fármacos para la técnica PET.

Las características técnicas del los equipos ofertados son:

- Ciclotrón Cyclone 18/9 fabricado por la empresa IBA, capaz de acelerar protones y deuterones hasta 18 y 9 MeV, respectivamente. Este acelerador cuenta con la posibilidad de que el haz acelerado de protones o deuterones se extraiga en cualquiera de las ocho ventanas de salida posibles. En siete de estas ventanas se han colocado cámaras de reacción en las que se colocan los materiales precursores para producir todos los radioisótopos actualmente disponibles para la técnica de tomografía de emisión por positrones (PET): carbono-11, nitrógeno-13, oxígeno-15 y flúor-18.

- Laboratorio de radiofarmacia equipado con celdas blindadas y módulos automáticos de síntesis química donde preparar los radiofármacos requeridos para los exámenes PET en pacientes, no sólo flúor-desoxiglucosa (FDG), la molécula más usual, sino también otros nuevos radiofármacos objeto de investigación hoy día como alternativa a la FDG para trazar otros procesos metabólicos o funcionales.

- Tomógrafo PET y un estabulario para animales, destinado a la investigación preclínica de nuevos fármacos PET y moléculas para el tratamiento de diversas enfermedades.

- Escáner PET/CT para humanos, fabricado por Siemens y suministrado por Siemens España, modelo Molecular CT (mCT-64). Este escáner permite la realización de radiografías de objetos de patrimonio cultural, incluso de gran tamaño como figuras e imágenes de valor artístico y cultural.

Puede consultar más datos sobre esta oferta en la web del CNA (www.cna.us.es) y contactando con Inés Ortega Feliu (iofeliu@us.es) o Marcin Balcerzyk (mbalcerzyk@us.es).

Última modificación de la página el 26 de julio de 2013 a las 11h56
Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación. Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO) Programa Ingenio 2010 Consolider Contacta con la o con el Centro Nacional de Física de Partículas, Astropartículas y Nuclear (CPAN) Instituto de Física Corpuscular (IFIC: Centro mixto CSIC - UV) Edificio Institutos de Investigación, Paterna - Valencia C.P.: 46071 Apartado de correos 22085 Teléfono: (+34) 96 354 48 46