La colaboración MoEDAL en el LHC está incorporando un nuevo detector a su experimento que estará operativo para la nueva e inminente puesta en marcha del LHC. El nuevo detector, bautizado como MAPP (MoEDAL Apparatus for Penetrating Particles), pretende ampliar los límites físicos de MoEDAL para incluir la búsqueda de partículas minicargadas, cuya carga es inferior a la milésima parte de la carga del electrón, y partículas de larga vida.
El experimento MoEDAL fue inaugurado en 2010 como el séptimo experimento del LHC. Su principal objetivo es la búsqueda directa del monopolo magnético, una partícula hipotética que, en caso de existir, tendría una sola carga magnética, "norte" o "sur", en lugar de ambas. También busca otras partículas exóticas que indicarían la existencia de una nueva física más allá del Modelo Estándar, como por ejemplo, partículas con carga tanto magnética como eléctrica (diones), restos de agujeros negros, partículas con carga múltiple y partículas masivas con carga única.
Estas búsquedas se llevan a cabo en el experimento MoEDAL utilizando dos sistemas de detección, uno que agrupa detectores que rastrean las partículas y miden su carga, y otro que se compone de detectores que atrapan las partículas para su posterior investigación. Gracias a estos sistemas de seguimiento y atrapamiento, el equipo de MoEDAL ha conseguido ya varios logros, entre los que destacan la delimitación de las regiones en las que buscar monopolos magnéticos puntuales o la primera búsqueda de diones en un acelerador de partículas.
El nuevo detector MAPP se está instalando actualmente en un túnel adyacente al del LHC y consta de dos secciones principales: la parte MAPP-mCP tendrá como objetivo buscar partículas minicargadas y MAPP-LLP buscará partículas de larga vida. Con esta nueva incoporación en su experimento, la comunidad investigadora de MoEDAL pretende complementar las investigaciones y resultados obtenidos en el resto de detectores instalados en el LHC y explorar nuevos modelos físicos más allá del Modelo Estándar.
Participación española en el experimento MoEDAL
El Instituto de Física Corpuscular (IFIC, CSIC-UV) es la única institución científica española que participa en MoEDAL. El grupo está liderado por Vasiliki Mitsou, científica titular del CSIC en el IFIC que actualmente preside la dirección del experimento, el Collaboration Board. El personal participante del IFIC se dedica tanto a aspectos experimentales como a la elaboración de modelos teóricos importantes para la interpretación de los resultados de MoEDAL, aprovechando la experiencia de sus integrantes en el desarrollo de teorías sobre monopolos magnéticos y supersimetría.