La típica representacion del átomo, con electrones girando alrededor de un núcleo de protones y neutrones, parece sencilla. Sin embargo, según una interpretación clásica los electrones deberían perder energía al girar y caer hacia el núcleo, colapsando el átomo. Gregorio Mula Espinosa (Valencia) nos hace esta pregunta: ¿por qué se mantiene estable el átomo? Contesta Germán Rodrigo García, investigador científico del CSIC en el IFIC (CSIC-UV).
¡Pregunta a un experto!
Seguro que has escuchado hablar de que el LHC encontró el bosón de Higgs en 2012. Y de que un experimento en Italia detectó neutrinos viajando a una velocidad ligeramente superior a la de la luz. Pero, ¿sabes qué es el bosón de Higgs? ¿Y el LHC? ¿Sabías que el interior de este acelerador de partículas es el sitio más frío y 'vacío' del Sistema Solar? ¿Y que continuamente nos atraviesan cientos de millones de neutrinos procedentes del Sol? ¿Que utilizamos la antimateria para detectar enfermedades? Envía tus preguntas sobre estos y otros temas relacionados a un experto del Centro Nacional de Física de Partículas, Astropartículas y Nuclear (CPAN). Cada mes publicaremos la respuesta a una pregunta seleccionada entre las recibidas. ¡Participa! Envíanos tu pregunta especificando tus datos personales e indicando en el asunto "Pregunta a un experto CPAN" a nuestro correo electrónico: comunicacion@i-cpan.es.
Pages
- « first
- ‹ previous
- 1
- 2
- 3