El mayor acelerador de partículas del mundo inicia por primera vez un periodo de un mes de colisiones con iones pesados de plomo que permitirá a los científicos estudiar las condiciones de formación de la materia en el Universo primitivo.
Un panel de expertos aconseja en un informe al Departamento de Energía de los Estados Unidos extender la vida útil del colisionador Tevatron de Fermilab hasta 2014, en lugar de finalizar su actividad en 2011.
La Red Nacional para el futuro Colisionador Lineal (ILC) se reúne en Valencia para abordar el estado de la investigación y la participación española en la próxima generación de aceleradores de partículas.
El Gran Colisionador de Hadrones (LHC) alcanzó el pasado 14 de octubre la luminosidad marcads para 2010 durante su periodo de funcionamiento con colisiones protón-protón, semanas antes de empezar a funcionar con iones de plomo.