ATLAS

Descubierta una nueva partícula en el LHC con datos de ATLAS

Investigadores del experimento ATLAS publican en arXiv lo que se cree es la primera observación de una nueva partícula en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC). La partícula es un nuevo mesón, un estado combinado compuesto por un quark b y su antiquark.

Resumen de prensa de los resultados de ATLAS y CMS sobre el bosón de Higgs

Resumen de las apariciones en medios españoles de los resultados sobre la búsqueda del bosón de Higgs presentados el 13 de diciembre de 2011 por los experimentos ATLAS y CMS del Gran Colisionador de Hadrones (LHC).

Los experimentos ATLAS y CMS del LHC presentan el estado de la búsqueda del bosón de Higgs

Ambos experimentos excluyen la presencia de esta partícula en una amplia región de masa posible y observan un modesto exceso de sucesos a baja masa. Sin embargo, la significación estadística es demasiado baja como para poder declarar su descubrimiento o exclusión, que se espera a finales de 2012. Grupos de investigación españoles participan en los análisis.

El CERN presenta nuevos datos sobre la búsqueda del bosón de Higgs en los experimentos ATLAS y CMS del LHC

Los nuevos resultados se basan en la mayor cantidad de datos obtenida hasta la fecha en Gran Colisionador de Hadrones. Se presentan en un seminario en el CERN el martes 13 de diciembre, a partir de las 14:00 horas, que se puede seguir por webcast.

El LHC estrecha la búsqueda del bosón de Higgs

Los experimentos ATLAS y CMS restringen el rango de masas donde se busca la partícula que explicaría el origen de la masa. Aunque se observan ‘indicios’ alrededor de los 140 GeV, los físicos se muestran prudentes. A finales de 2012 se habrán acumulado datos como para confirmar o descartar su existencia.

Pages