ATLAS

Los experimentos del LHC unen fuerzas para analizar el bosón de Higgs

Los experimentos ATLAS y CMS presentaron en los Encuentros de Moriond la primera medida conjunta de la masa del bosón de Higgs. Se trata de la medida más precisa hasta la fecha de la masa de esta partícula, y una de las medida más precisas realizadas en el LHC. Con el acelerador del CERN a punto de iniciar su Run 2, este resultado combinado es el primer paso para futuros análisis conjuntos que aumentarán la sensibilidad del LHC para medir las propiedades del bosón de Higgs.

Buscan materia oscura en el LHC utilizando monojets

Investigadores del Instituto de Física de Altas Energías (IFAE) completan un estudio con datos del experimento ATLAS que busca materia oscura en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC). Utilizan monojets, un tipo de sucesos producidos en las colisiones de alta energía del acelerador del CERN que revelaría la producción de las llamadas WIMPs, partículas propuesta para formar materia oscura.

Desarrollan un sistema para acceder a los datos del LHC de forma más rápida y eficaz

Investigadores del Instituto de Física Corpuscular participan en un proyecto que utiliza un programa de código libre para mejorar la clasificación de las colisiones atendiendo a las necesidades de los científicos. Se probará en enero con los datos del run 1 de ATLAS, y se implementará en el experimento a lo largo de 2015, cuando el LHC funcionará al doble de energía incrementando por cinco la cantidad de datos obtenida.

El Consejo del CERN elige nuevo Director General

En su 173º sesión celebrada hoy, el Consejo del CERN ha elegido a la física italiana Fabiola Gianotti nueva Directora General de la organización. El nombramiento se formalizará en la sesión de diciembre del Consejo, el mandato de Gianotti comenzará el 1 de enero de 2016 y tendrá una duración de cinco años. El Consejo convergió rápidamente en favor de Gianotti.

Primeras evidencias de un nuevo modo de desintegración del bosón de Higgs

La colaboración del experimento ATLAS del LHC muestra las primeras evidencias claras de la desintegración del bosón de Higgs en dos partículas tau, los 'ladrillos' que componen la materia que vemos en el Universo. Hasta ahora se había detectado la partícula de Higgs mediante su desintegración en bosones, portadoras de fuerzas. Esta es la primera evidencia clara de este nuevo modo de desintegración del bosón de Higgs, en cuyo análisis han participado investigadores españoles.

Pages