CMS

Los últimos resultados del LHC se presentan en Viena

La comunidad mundial de física de partículas se reúne estos días en Viena para la conferencia de Física de Altas Energías de la Sociedad Europea de Física (EPS-HEP2015), donde se presentan y discuten los últimos resultados en el campo. Entre ellos están los primeros resultados del Run 2 del LHC, que son presentados menos de dos meses después de que los experimentos comenzaran a tomar datos a la energía sin precedentes de 13 teraelectronvoltios (TeV), tras dos años de parada.

Los experimentos del LHC vuelven a funcionar a un nuevo récord de energía

Tras una parada técnica de casi dos años y varios meses de puesta en marcha, el Gran Colisionador de Hadrones comienza a proporcionar colisiones a sus experimentos a una energía sin precedentes de 13 teraelectronvoltios (TeV), casi el doble de la energía de colisión de su primer ciclo de funcionamiento. El LHC funcionará de forma continua los próximos tres años. 200 científicos y técnicos de diez centros de investigación españoles participan en sus experimentos.

CMS y LHCb revelan una nueva e inusual desintegración de partículas

Las colaboraciones de los experimentos CMS y LHCb del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) describen en 'Nature' la primera observación de una desintegración inusual de un tipo de mesones. Estas desintegraciones, muy infrecuentes según el Modelo Estándar, podrían abrir una ventana a teorías como la supersimetría. Investigadores de las Universidades de Santiago de Compostela y Barcelona participan en el análisis.

Los experimentos del LHC unen fuerzas para analizar el bosón de Higgs

Los experimentos ATLAS y CMS presentaron en los Encuentros de Moriond la primera medida conjunta de la masa del bosón de Higgs. Se trata de la medida más precisa hasta la fecha de la masa de esta partícula, y una de las medida más precisas realizadas en el LHC. Con el acelerador del CERN a punto de iniciar su Run 2, este resultado combinado es el primer paso para futuros análisis conjuntos que aumentarán la sensibilidad del LHC para medir las propiedades del bosón de Higgs.

El CERN hace públicos los primeros datos de los experimentos del LHC

El CERN lanza hoy su portal web de datos abiertos (Open Data) donde pone a disposición de todo el mundo por primera vez los datos de colisiones reales producidos por los experimentos del LHC. Estos datos serán de gran valor para la comunidad científica y se usarán también en proyectos educativos.

Pages