Boletines informativos del CPAN

Bienvenido al boletín informativo del CPAN. Este newsletter tiene una periodicidad mensual y con él resumimos la actualidad del proyecto CPAN y de sus áreas de interés. Está disponible para su descarga en pdf y por correo electrónico mediante suscripción. Para subscribirse envíe un correo electrónico a cpan-boletin-join@pegaso.ific.uv.es

Si desea cancelar su subscripción escriba a cpan-boletin-leave@pegaso.ific.uv.es usando la misma cuenta de correo desde la que está subscrito.

Boletín informativo nº 22

LHCb descubre tres nuevas partículas exóticas / Comienza el Run 3 del LHC y la física a energías récord / Dos españolas participan en el descubrimiento de un nuevo estado exótico de la materia / ATLAS y CMS presentan sus estudios más completos del bosón de Higgs / Se cumplen 10 años del descubrimiento del Higgs / Relevo entre telescopios de neutrinos ANTARES y KM3NeT / Un equipo español de estudiantes de secundaria gana la última edición del concurso 'Bemaline for Schools' / Premios de la Real Sociedad Española de Física a las mejores tesis de 2020 / Agenda y convocatorias.

Boletín informativo nº 21

30 años del renacimiento de ISOLDE / LISA, la misión para observar ondas gravitacionales en el espacio, entra en la fase de diseño / Expertos internacionales en física e inteligencia artificial se reúnen en el IFT / El proyecto ARIES, promotor de la innovación en aceleradores, llega a su fin / ATLAS y CMS buscan pistas sobre la asimetría materia-antimateria con el bosón de Higgs / Agenda y convocatorias.

Boletín informativo nº 20

Captada la primera imagen del agujero negro de nuestra galaxia / ALICE consigue la primera observación directa del fenómeno 'dead cone' / Aprueban la construcción de un nuevo acelerador en Fermilab / Madrid acoge la conferencia JENAS 2022 / La conferencia DIS2022 reúne a más de 300 participantes en Santiago de Compostela / La ministra de Ciencia visita los proyectos I+D+i de hadronterapia del IFIC / Descubren un efecto determinante en la detección de neutrinos para estudiar el cosmos / IX Concurso de Divulgación Científica CPAN / Agenda y convocatorias.

Boletín informativo nº 19

El LHC comienza su tercer periodo de funcionamiento / CDF del Fermilab mide la masa del bosón W y el resultado discrepta del Modelo Estándar / Los futuros proyectos de física de partículas, más comprometidos con el medio ambiente / CMS mide la masa del quark top con una precisión sin precedentes / LHCb, un paso más cerca de relacionar la antimateria cósmica con la materia oscura / El Ministerio de Ciencia e Innovación financiará una nueva infraestructura en el IFCA destinada a la detección de materia oscura / Agenda y Convocatorias.

Boletín informativo nº 18

La instalación de física nuclear del CERN, ISOLDE, alberga los primeros experimentos / El Centro Nacional de Aceleradores (CNA) obtiene datos de la presencia de uranio-236 en el Mediterráneo / El CERN extiende 3 años más el consorcio SCOAP3 para publicar artículos científicos en abierto / Nueva edición del concurso 'Beamline for Schools' / La física de partículas y de neutrinos, en la Selección Española de la Ciencia de la revista QUO / El IFAE desarrolla una aplicación web para divulgar la astrofísica con rayos gamma / Entrevista a Óscar Blanch, postdoc del CPAN / Agenda y Convocatorias

Boletín informativo nº 17

El LHC muestra su buena forma en la conferencia ICHEP de Chicago (pero finalmente no hubo anuncio de un nuevo descubrimiento) / El CNA produce neutrones térmicos con múltiples aplicaciones / Finaliza la edición del Taller de Altas Energías más numerosa de los últimos años / Primeros resultados de T2K sobre la asimetría materia-antimateria / El experimento del LHC para detectar monopolos magnéticos publica sus primeros resultados / Entrevista a Jonatan Piedra, postdoc del CPAN / Agenda y Convocatorias

Boletín informativo nº 16

El experimento LIGO detecta una nueva onda gravitacional procedente del choque de dos agujeros negros / LISA Pathfinder allana el camino hacia un observatorio de ondas gravitacionales en el espacio / 'Dark Matter 2016' reúne en Santander a expertos internacionales en materia oscura / Avance de ICHEP 2016 de Chicago / El experimento AWAKE del CERN recibe su primer haz de partículas / Primer estudio conjunto de los dos mayores telescopios de neutrinos del mundo / Ganadores del concurso del CERN para estudiantes de secundaria / Entrevista a Francisco Aznar, técnico superior del CPAN en Física

Boletín informativo nº 15

Comienza la temporada de física en el LHC / Ciclo de conferencias 'Nuevas ventanas al Universo' en Zaragoza / Física nuclear para restaurar una joya de la pintura barroca sevillana / Congreso Planck 2016 / Un experimento del CERN recrea las condiciones del clima pre-industrial / Entrevista a Daniel Cabrera, postodoc del CPAN en física teórica nuclear / Agenda y Convocatorias.

Boletín informativo nº 14

Todas las miradas apuntan al LHC ante el inicio del programa de física de 2016 / Primeros resultados de Double Chooz con doble detector / Acuerdo España-Japón para construir cuatro grandes telescopios para CTA-Norte / 'Advanced Grant' para un investigador del Instituto de Ciencias del Cosmos-UB / SuperKEKB comienza su puesta a punto / Entrevista a Silvia Goy, postdoc CPAN en el experimento CMS / Agenda y Convocatorias.

Boletín informativo nº 13

El experimento LIGO detecta ondas gravitacionales / Primera búsqueda de neutrinos asociados a ondas gravitacionales / Entrevista a Ryuichi Fujita, postdoc del CPAN experto en ondas gravitacionales / Consolidator Grant del ERC para recrear la cocina estelar donde se producen los elementos pesados / El CNA, en un estudio mundial de medidas de radiocarbono / Contribución española a SESAME, el sincrotrón de Oriente Medio / Agenda y Convocatorias

Páginas