LHCb

Un nuevo estudio de la colaboración LHCb descarta anomalías en una propiedad clave del Modelo Estándar

Nuevas medidas de desintegraciones "raras" de mesones B descartan estudios anteriores que indicaban desviaciones en la universalidad leptónica que predice el Modelo Estándar.

Investigadores del IGFAE instalan el detector VELO en el experimento LHCb del CERN

Tres gallegos del Instituto Gallego de Física de Altas Energías (IGFAE) viajan al CERN para instalar y poner en marcha un nuevo detector en el experimento LHCb, el subdetector VELO. Su objetivo es estudiar el desequilibrio materia - antimateria que observamos en nuestro universo.

El experimento LHCb descubre tres nuevas partículas exóticas

La colaboración LHCb en el LHC del CERN ha observado por primera vez un par de "tetraquarks" y un nuevo tipo de "pentaquark".

Hoy comienza el Run 3 del LHC y la física a energías récord

El Gran Colisionador de Hadrones (LHC) comienza hoy a suministrar colisiones de protones a los experimentos, con una energía sin precedentes de 13.6 TeV, marcando el inicio de la tercera serie de toma de datos (Run 3) del acelerador.

El LHC comienza su tercer periodo de funcionamiento

Los haces de protones vuelven a circular por el anillo de 27 kilómetros del colisionador LHC del CERN, marcando el fin de una pausa de varios años enfocada en la realización de trabajos de actualización y mantenimiento.

Páginas