Física teórica

Barcelona, del 2 al 4 de noviembre de 2011

Las charlas de la Red de Física Teórica fueron seleccionadas teniendo en cuenta la relevancia en el LHC del tema propuesto, así como el estatus de los conferenciantes (antiguos estudiantes de doctorado o jóvenes postdoc eran preferidos).

Las nueve charlas se reunieron alrededor de cuatro temas principales:

  • Investigaciones teóricas para los análisis experimentales del LHC, relacionadas con la combinatoria, la cinemática y generadores de eventos en Monte Carlo.
  • Interpretación teórica de los datos actuales del LHC, que se ocupó principalmente de la búsqueda de raros decaimientos de mesones B en CMS y LHCb y sus implicaciones teóricas.
  • Nuevos modelos de la física que pueden ser probados en el LHC, o que incluso se están probando actualmente con los primeros datos del LHC. Este tema recibió la mayor atención, y se cubrió una gran variedad de nuevos modelos. Esto incluye los neutrinos pesados en diversos modelos, extensiones del Modelo Estándar con dobletes adicionales de Higgs, modelos con nuevos bosones vectoriales y cómo los diferentes tipos de candidatos propuestos a materia oscura puede ser probados en el LHC.
  • Métodos avanzados de computación para los procesos de LHC. La precisión experimental prevista en el LHC ha de concordar con las predicciones de la teoría en el mismo nivel de precisión. Por lo tanto, se requiere un orden superior de correcciones, por lo que se discutió una nueva posibilidad de realizar estos cálculos relevantes.
 
MICINN: Ministerio de Ciencia e Innovación CPAN: Centro Nacional de Física de Partículas, Astropartículas y Nuclear Programa Consolider Programa Ingenio 2010 Ciemat: Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas