Transferencia

Resumen del workshop de transferencia tecnológica del CPAN

El Centro Nacional de Aceleradores (CNA) acogió el 24 y 25 de junio el workshop sobre transferencia de tecnología organizado por el CPAN. Este evento surge de la importancia que da el CPAN, que incluye 26 grupos españoles en estos ámbitos de la Física, a la transferencia de tecnología.

Científicos y empresas debaten sobre las aplicaciones de la física de partículas

El CPAN organiza un workshop en el Centro Nacional de Aceleradores (CNA) que reúne a investigadores y empresas para estimular la transferencia de la tecnología desarrollada en esta disciplina, que permitió el hallazgo del bosón de Higgs. Participan veinte empresas de sectores como la Física Médica, Medio Ambiente, Tecnologías de la Información, técnicas de vacío o mecanización.

El CPAN organiza un workshop sobre transferencia tecnológica en Física de Partículas

El CNA acoge el 24 y 25 de junio en su sede de Sevilla el encuentro entre investigación e industria en física de partículas. El workshop pretende estimular la transferencia de tecnología desde la investigación que realizan los grupos CPAN, así como dar a conocer las necesidades de la industria. Participan representantes de 20 empresas.

CPAN, HEPTech y CIEMAT reúnen a empresas y expertos en superconductividad

Las Jornadas “Academia-Industry matching event on Superconductivity” reunieron en Madrid a un centenar de investigadores internacionales y representantes de empresas del sector de la superconductividad. Los imanes superconductores son la tecnología más conocida en este campo, y su aplicación está muy extendida en la Física de Partículas y Física Médica.

20 años de una web libre y gratuita

El CERN celebra el aniversario de la publicación del documento que convirtió la World Wide Web, la web que utilizamos actualmente, en una tecnología libre de derechos. La web es un gran ejemplo de los beneficios de la investigación básica para la sociedad.

Pages