Transferencia

INEUSTAR y el CERN lanzan una red de incubadoras de empresas en España

La Asociación Española de la Industria de la Ciencia, INEUSTAR, y el CERN han firmado un acuerdo para lanzar y apoyar una red española de incubadoras de empresas de tecnologías CERN. Este programa, denominado 'INEUSTAR-Pioneers', se implementará en distintas Comunidades Autónomas españolas con el apoyo de las autoridades regionales y las infraestructuras generales ya establecidas. Es el séptimo acuerdo de este tipo que realiza el CERN para fomentar la transferencia tecnológica en sus Estados miembros.

Encuentro internacional europeo sobre aceleradores de partículas en Sevilla

El Centro Nacional de Aceleradores (CNA) acoge del 7 y el 9 de octubre la Conferencia Internacional sobre Optimización de Aceleradores como cierre del proyecto europeo OPAC, del que forma parte. El 8 de octubre tendrá lugar la charla divulgativa "Curando el cáncer con aceleradores de partículas".

Carlos Lacasta, representante español en el comité europeo para futuros aceleradores

El investigador del Instituto de Física Corpuscular es el nuevo representante español en el organismo dependiente del CERN que planifica las infraestructuras dedicadas a la investigación en física de partículas en el continente a largo plazo y ejerce de contacto con los países participantes para facilitar el acceso de la comunidad científica a las mismas.

La exposición del CPAN llega a Orihuela

La muestra 'La física en nuestras vidas' sobre las aplicaciones de la investigación básica en física de partículas, astropartículas y física nuclear se expone en la Avenida de Teodomiro (Paseo de los Andenes) de la ciudad alicantina hasta el 31 de mayo.

Una española, presidenta del comité del sistema de pruebas ATF2 para futuros aceleradores

La investigadora del Instituto de Física Corpuscular (IFIC, CSIC-UV) Ángeles Faus-Golfe ha sido nombrada presidenta del comité técnico que dirige la instalación de pruebas de aceleradores ATF2, dependiente del laboratorio KEK en Japón. Este sistema realiza pruebas esenciales de la tecnología necesaria para el desarrollo de futuros aceleradores de partículas, e involucra a los principales centros de investigación mundiales en física de partículas como el CERN.

Pages