Física de Astropartículas

LISA Pathfinder, en el camino al lanzamiento

LISA Pathfinder (LPF), la misión para demostrar las nuevas tecnologías necesarias para el futuro observatorio de ondas gravitacionales eLISA, fue enviado al puerto espacial de Kourou (Guayana Francesa) a principios de septiembre en preparación para el lanzamiento, previsto para finales de noviembre con un lanzador Vega.

Observan la aparición de tres antineutrinos de tipo electrón en T2K

Esta nueva medida se añade a una serie de observaciones hechas por el experimento T2K en la búsqueda de la clave para resolver el enigma de la ausencia de antimateria en el Universo. Dos institutos españoles, el IFAE de Barcelona y el IFIC de Valencia, participan en el hallazgo.

Mario Martínez (IFAE), nuevo gestor del Programa Nacional de Física de Partículas

El investigador del Instituto de Física de Altas Energías toma el relevo de Francisco del Águila (Universidad de Granada) en la gestión de las áreas científicas de física de partículas, astropartículas y física nuclear. La designación comienza a partir de julio de 2015 por un periodo de tres años.

Viena, capital de la física de partículas con la conferencia EPS-HEP

Desde hoy hasta el 29 de julio, la capital austriaca se convierte en el centro de la física de partículas con la conferencia de la sección de Física de Altas Energías de la Sociedad Europea de Física (EPS).

CTA elige la isla La Palma para su Observatorio Norte

El Consejo de la Red de Telescopios Cherenkov (CTA) ha decidido hoy en Berlín que el Observatorio del Roque de los Muchachos, emplazado en la isla de La Palma, acogerá su gran instalación científica en el hemisferio Norte. España aportará 40 millones de euros para su construcción, que comenzará el año que viene con instalación del primer gran telescopio de rayos gamma de los 20 previstos. El proyecto tiene una importante participación científica española, que ha contado con el apoyo del CPAN.

Pages