El LHC se prepara para su segundo ciclo de funcionamiento

El laboratorio europeo de física de partículas CERN anunció hoy en la 174º edición de su Consejo que el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) se prepara para su segundo ciclo de funcionamiento de tres años. El LHC es el mayor y más potente acelerador de partículas del mundo. La máquina superconductora de 27 kilómetros se encuentra ahora refrigerada a casi su temperatura nominal de operación de 1,9 grados sobre el cero absoluto. Todos los equipos trabajan para volver a hacer funcionar el LHC.
El Centro de Control del CERN tiene una actividad trepidante para llevar a cabo las pruebas necesarias antes de hacer circular otra vez los haces de protones en marzo de 2015. El segundo ciclo de funcionamiento del LHC o run 2 sigue a un periodo de dos años de parada técnica en los que se ha preparado la máquina para funcionar a casi el doble de energía.
"Con este nuevo nivel de energía el LHC abrirá nuevos horizontes para la física y futuros descubrimientos", dijo el Director General del CERN, Rolf Heuer. "Estoy ansioso por ver lo que la naturaleza nos tiene reservado".
Por primera vez, el 9 de diciembre pasado los imanes de un sector del LHC (una octava parte del anillo de 27 kilómetros), fueron alimentados con la energía necesaria para que los haces de partículas alcancen los 6,5 teraelectronvoltios (TeV), la energía de operación del segundo ciclo del LHC. El objetivo para 2015 es funcionar con dos haces de protones para producir colisiones de 13 TeV, energía nunca antes alcanzada en un acelerador de partículas.
"Tras la gran cantidad de trabajo realizado en los últimos dos años, el LHC casi parece nuevo", dijo el Director del CERN para Aceleradores y Tecnología, Frédérick Bordry. "Volver a hacer funcionar esta extraordinaria máquina no es nada rutinario. Sin embargo, confío en que cumpliremos los plazos para ofrecer colisiones a los experimentos del LHC en mayo de 2015".
ALICE, ATLAS, CMS y LHCb, los cuatro grandes experimentos del LHC, están siendo sometidos también importantes preparativos para el run 2, después del gran apagón durante el cual se han efectuado programas de mantenimiento y mejora de los detectores. Ahora están entrando en su fase final de puesta en marcha.
En el Consejo del CERN celebrado hoy también se ratificó formalmente el nombramiento de Fabiola Gianotti como próxima directora general del laboratorio, cargo que iniciará el 1 de enero de 2016. Por otra parte, fue la primera vez que el Instituto de Investigación Nuclear de la Federación Rusa (JINR) participó como Observador en el Consejo, algo que también hará el CERN de forma recíproca. Asimismo, el Consejo del CERN, su máximo órgano de gobierno, accedió a dar los pasos necesarios para el estatus de miembro asociado de Pakistán.