La conferencia DIS2022 reúne a más de 300 participantes en Santiago de Compostela

La ciudad gallega Santiago de Compostela acogió, del 2 al 6 de mayo, el congreso DIS2022: XXIX International Workshop on Deep-Inelastic Scattering and Related Subjects, una conferencia organizada por el Instituto Gallego de Física de Altas Energías (IGFAE), centro mixto de la Universidad de Santiago de Compostela y la Xunta de Galicia. Más de 300 personas, pertenecientes a la comunidad investigadora en física de altas energías, de 31 países acudieron a este encuentro. Alrededor de 260 participantes asistieron de forma presencial y unos 100 siguieron la conferencia de forma remota pero síncrona.

El programa, dividido en 7 sesiones plenarias y 6 talleres temáticos paralelos, estuvo en gran parte dedicado a la discusión de los últimos resultados obtenidos en los mayores aceleradores de partículas y experimentos del mundo, como lo son el Brookhaven National Laboratory (BNL), la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN), el sincrotrón alemán DESY, el Laboratorio Nacional Fermi (Fermilab), el Thomas Jefferson National Accelerator Facility (JLab) o el laboratorio japonés KEK. También se discutieron los desarrollos teóricos más recientes y se articularon las vías de actuación de cara a los próximos años.

El reciente resultado de la medida más precisa hasta la fecha de la masa del bosón W publicado por la colaboración CDF del Fermilab, que recordemos que discrepa significativamente del valor predicho por el Modelo Estándar, fue uno de los temas más discutidos durante la conferencia DIS2022. La comunidad investigadora debatió acerca de esta inesperada discrepancia y sobre su posible relación con las incertidumbres de la cromodinámica cuántica (QCD), especialmente con las que vienen de las funciones de distribución partónicas.

Como es habitual en este congreso, también se realizó la entrega de los premios "Guido Altarelli" en una de las jornadas de la conferencia. Este premio, conformado por un diploma y una retribución económica, honra la memoria del difunto Guido Altarelli, uno de los padres fundadores de la cromodinámica cuántica, destacado por su labor en la comunicación de la física de partículas y mentor y gran defensor de los científicos jóvenes. El premio se concede a jóvenes científicos por sus destacadas contribuciones en los campos cubiertos por la serie de conferencias del DIS. Este año, los investigadores premiados han sido Adi Ashkenazi, de la Universidad de Tel Aviv, y Bernhard Mistlberger, del Laboratorio Nacional de Aceleradores SLAC.

Tras 29 ediciones, la conferencia International Workshop on Deep-Inelastic Scattering and Related Subjects se consolida como una de las más importantes en su campo, no solo por su larga trayectoria, sino también por la diversidad de temas que se tratan y la internacionalidad de sus asistentes.