Física Nuclear

La Universidad de Granada construirá un sensor cuántico que contribuirá a medir la masa del neutrino

El Consejo Europeo de Investigación otorga 1,5 millones de euros a Daniel Rodríguez, de la Universidad de Granada, para construir un sensor cuántico que permitirá medir con precisión sin precedentes la masa de partículas subatómicas y elementos superpesados. Este proyecto cuenta con el apoyo del CPAN.

Un experimento del CERN pesa antimateria con una precisión sin precedentes

En un artículo publicado en la revista 'Nature', el experimento ASACUSA en el CERN reportó una nueva medida de la masa del antiprotón con una precisión de una parte entre mil millones. Estas medidas acercan la comprensión del predominio de la materia sobre la antimateria en la Naturaleza.

El acelerador SuperB se construirá en la Universidad de Roma 'Tor Vergata'

El anuncio lo hizo el presidente del INFN italiano, Roberto Petronzio, ante 300 físicos de todo el mundo reunidos en la isla de Elba en el kick-off meeting de SuperB. En la reunión estuvieron presentes investigadores españoles, que siguen con atención la puesta en marcha del proyecto.

El CERN retiene átomos de antimateria durante más de 16 minutos

El experimento ALPHA del Centro Europeo para la Investigación Nuclear (CERN) publica en 'Nature Physics' que ha conseguido atrapar con éxito átomos de antimateria durante 1.000 segundos, suficiente para estudiar sus propiedades en detalle.

Analizan en el CNA isótopos de yodo para estudiar la circulación del océano en el Atlántico Norte

Científicos de la Universidad de Sevilla y del National Oceanographic Centre del Reino Unido han analizado en las instalaciones del Centro Nacional de Aceleradores (CNA) isótopos de yodo del agua del mar Atlántico Norte con el fin de estudiar el comportamiento de sus corrientes.

Páginas