Física Nuclear

Representantes del Comité Europeo de Física Nuclear se reúnen en Sevilla

Miembros del Comité Europeo de Física Nuclear (NuPECC) y la Red española de Física Nuclear (FNUC) se dieron cita la semana pasada en la sede del Centro Nacional de Aceleradores para abordar los retos de la disciplina en los próximos años.

La física nuclear desvela la fabricación de monedas del Egipto Ptolemaico

El Centro Nacional de Aceleradores utiliza técnicas no destructivas para analizar la composición de monedas de plata acuñadas en los primeros reinos ptolemaicos (321-180 a.C.) y desvelar su proceso de fabricación.

La Escuela Internacional de Física Nuclear se celebró este año en Huelva

60 participantes asistieron a la Escuela Internacional de Física Nuclear, que se celebró en la sede de la UNIA en La Rábida (Huelva). Las universidades y centros de investigación españoles en Física Nuclear asistieron a la cita, organizada con el apoyo del CPAN.

Desarrollan una nueva técnica para estudiar iones metálicos en un medio líquido

Investigadores del proyecto ISOLDE del CERN utilizan con éxito una nueva técnica para estudiar la interacción de iones metálicos en un líquido. Es la primera vez que estos iones han sido estudiados en un medio líquido similar al cuerpo humano, un logro técnico que abre prometedoras puertas para la Bioquímica.

El LHC colisiona protones con iones pesados por primera vez

El Gran Colisionador de Hadrones ensaya con éxito colisiones entre distintos tipos de partículas, superando para ello importantes retos técnicos. Este tipo de colisiones se producirá justo antes del apagón del LHC en febrero de 2013, y servirá para profundizar en el estudio de la estructura de la materia a muy altas energías.

Páginas