Física de Partículas

El LHC incrementará la energía de las colisiones en 2012

El CERN anunció hoy que el Gran Colisionador de Hadrones funcionará con una energía en cada haz de partículas de 4 TeV (teraelectronvoltios), 0.5 más que en 2010 y 2011, y un espacio de 50 nanosegundos entre haces antes de su parada técnica larga. El objetivo para 2012 es conseguir 15 femtobarns inversos de datos.

Los últimos análisis de ATLAS y CMS sobre la búsqueda del Higgs en el LHC, listos para su publicación

Los análisis sobre la búsqueda del bosón de Higgs del Modelo Estándar en el LHC presentados por ATLAS y CMS en diciembre han sido enviados hoy para su publicación en Physics Letters B. Tras realizar más análisis, la significación estadística se mantiene, con indicios en los 124-126 GeV aunque no concluyentes.

¿Qué es el bosón de Higgs?

Es posiblemente la partícula más famosa, la "estrella" de la Física de Partículas. Pero ¿qué es el bosón de Higgs? En el CPAN estrenamos la sección "Pregunta a un experto" respondiendo a esta cuestión, una de las más importantes de la Ciencia actual. Una pista: ¿Sabes qué hace que las cosas 'pesen'?

Una investigadora española coordina la toma de datos de uno de los grandes experimentos del LHC

María Chamizo Llatas, del CIEMAT y el CPAN, es la responsable del funcionamiento del detector CMS para 2012-2013. Entre los objetivos está aumentar la energía de las colisiones en el LHC para incrementar los datos y dar más opciones para confirmar la existencia del bosón de Higgs.

El CNA participa en un proyecto europeo para optimizar los aceleradores de partículas

El Centro Nacional de Aceleradores, miembro del CPAN, se convierte en socio de la nueva red europea oPAC (Optimization of the performance of any Particle ACcelerators), una Marie Curie Initial Training Network financiada con 6 millones de euros por la UE donde participan el CERN, GSI y ALBA, entre otros.

Pages