Física de Partículas

Científicos españoles participan en la construcción de un detector para el nuevo acelerador japonés SuperKEKB

El Instituto de Física Corpuscular y la Universidad de Barcelona participan en el desarrollo de un detector del experimento Belle II fundamental para reconstruir la trayectoria de las partículas. SuperKEKB involucra a 56 centros de investigación de 15 países.

El CERN comienza el diseño del futuro LHC

Un workshop en el CERN da inicio al estudio de Alta Luminosidad del LHC, que reúne a científicos de Europa, Japón y los EE.UU. El objetivo es preparar el terreno para una actualización de la luminosidad, la tasa de colisiones, del LHC prevista para 2020.

LHCb observa por primera vez indicios de la asimetría materia-antimateria en mesones D0

La colaboración LHCb, donde participan las Universidades de Barcelona, Santiago de Compostela y Ramón Llull, presentó en París resultados que muestran los primeros indicios de asimetría materia-antimateria en la producción de mesones D0 y sus antipartículas.

La comunidad española en física de partículas, astropartículas y física nuclear se reúne en Barcelona

Las III Jornadas CPAN se celebran en Barcelona del 2 al 4 de noviembre. Asisten Sergio Bertolucci, del CERN, y Gunther Rosner, de FAIR. Se presentan resultados de proyectos internacionales con participación española. También se entregan los premios del II concurso de divulgación del CPAN.

El ciclo de funcionamiento con protones del LHC en 2011 finaliza con éxito

Después de 180 días de funcionamiento y 400 trillones de colisiones entre protones, el ciclo de funcionamiento del LHC en 2011 llegó a su final a las 17:15 horas del 30 de octubre. En su segundo año de funcionamiento, el equipo del LHC ha superado ampliamente sus objetivos de operación.

Pages