LHC

El LHC alcanza un nuevo récord de luminosidad superando a Tevatron

El acelerador de partículas del CERN batió en la madrugada del sábado 22 de abril el récord en el número de colisiones alcanzadas en un instrumento similar al alcanzar una luminosidad que supera el registro alcanzado en 2010 por el acelerador Tevatron de los Estados Unidos.

Investigadores españoles coordinan el primer análisis sobre 'nueva física' del experimento LHCb

Científicos del Instituto Gallego de Física de Altas Energías participan en la coordinación de la primera publicación del experimento sobre la búsqueda de nuevas partículas, donde también participan investigadores de la Universidad de Barcelona y la Universidad Ramón Llul.

El LHC alcanza un nuevo récord de luminosidad

El acelerador del CERN, ha alcanzado en el mes que lleva en funcionamiento en 2011 un nuevo récord en la cantidad de datos obtenida al registrar una luminosidad integrada de 28 picobarns inversos, lo que supone la mitad de datos obtenida por los experimentos en 2010.

CMS publica los primeros resultados de la búsqueda del boson de Higgs en colisiones a 7 TeV en el LHC

El análisis, en el que han participado directamente investigadoras del IFCA y la Universidad de Oviedo, restringe más su rango de masa respecto a los últimos resultados de Tevatron, incluso en escenarios teóricos que contemplan una generación extra de partículas elementales.

El investigador del IFCA Iván Vila presidirá la Junta de Gobierno del proyecto AIDA

Se trata del proyecto europeo AIDA (Advanced European Infrastructures for Detectors at Accelerators), liderado por el Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) y en el que participan más de 80 centros de investigación de 23 países.

Pages