LHC

Resumen de prensa española del inicio del Programa de Física del LHC

El inicio de las colisiones en centro de masas a 7 TeV, y con él el del programa de investigación del Large Hadron Collider (LHC) ha tenido una amplia repercusión en la prensa española. Recogemos aquí algunas de estas noticias.

El programa de investigación del LHC se pone en marcha

A las 13:06 hora central europea, haces de partículas colisionaron a 7 teraelectronvoltios marcando el inicio del programa de investigación del Gran Colisionador de Hadrones. El LHC comienza así su primer ciclo de funcionamiento de larga duración a una energía tres veces y media mayor que la alcanzada hasta ahora en un acelerador de partículas.

España es el quinto contribuyente al Gran Colisionador de Hadrones (LHC)

Unos 400 científicos españoles participan en el LHC, coordinados por el Centro Nacional de Física de Partículas, Astropartículas y Nuclear (CPAN), proyecto Consolider 2010 gestionado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que reúne a 26 grupos de investigación.

Sigue en directo el primer intento de colisiones a 7 TeV en el LHC

El martes 30 de marzo es el día escogido por el CERN para realizar el primer intento para colisionar partículas a 7 TeV en el LHC, energía nunca antes alcanzada. Puedes seguirlo en directo a través de este enlace.

El LHC alcanza un nuevo récord al acelerar haces a 3,5 TeV

Dos haces de protones han circulado por el LHC a 3,5 TeV, la energía más alta registrada hasta ahora en un acelerador de partículas. Esto prepara las próximas colisiones a 7 TeV (3,5 por haz), que darán comienzo el programa de investigación del experimento.

Pages