Física de Astropartículas

Un detector de rayos cósmicos gallego en la Antártida

Investigadores del Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (IGFAE) desarrollan e instalan un detector de rayos cósmicos en el observatorio ORCA de la base científica “Juan Carlos I”, en la Isla Livingston de la Antártida. Este dispositivo, ya en funcionamiento, medirá con precisión electrones y muones para estudiar la actividad solar y las condiciones de la atmósfera terrestre.

Comienzan las pruebas con el prototipo a gran escala de una nueva tecnología para detectar neutrinos

El segundo detector de ProtoDUNE, el prototipo del futuro experimento DUNE construido en el CERN que utiliza la prometedora tecnología de 'doble fase', observa sus primeras trazas de partículas. El CIEMAT y el IFAE son responsables del sistema de detección de luz del prototipo.

Las XI Jornadas CPAN se celebran en Oviedo

Expertos de los centros de investigación de la Red Consolider CPAN se reúnen del 21 al 23 de octubre en la capital asturiana para abordar cuestiones como el estudio del bosón de Higgs o la búsqueda de ‘nueva física’.

La duradera colaboración entre España y Fermilab

Este artículo repasa la participación española en los experimentos del laboratorio de referencia de la física de partículas en Estados Unidos, desde el desaparecido Tevatron hasta el futuro DUNE.

Comienza una Acción COST coordinada en España sobre gravedad cuántica desde un enfoque 'multimensajero'

Varios centros de investigación españoles participan en este proyecto que reúne a físicos teóricos y experimentales de 27 países en el estudio y detección de efectos de la gravedad a nivel cuántico, una de las grandes cuestiones abiertas de la Física.

Páginas