News

Los experimentos del LHC presentan nuevos resultados en la conferencia Quark Matter 2011

Los tres experimentos del LHC que estudian colisiones de iones de plomo presentaron sus últimos resultados en la conferencia anual Quark Matter, celebrada este año en Annecy (Francia). Los resultados están basados en análisis de datos recopilados durante las últimas dos semanas de funcionamiento del LHC en 2010.

Los experimentos del LHC aportan una nueva perspectiva sobre el universo primitivo

ATLAS y CMS han realizado la primera observación directa de un fenómeno conocido como ‘jet quenching’, una pérdida de energía en los chorros de partículas producidos en las colisiones. Este resultado aparece en un artículo de la colaboración ATLAS que se publicará en 'Physical Review Letters'.

Músicos de la colaboración ATLAS del LHC lanzan un CD con fines caritativos

Un grupo de científicos del experimento ATLAS ha grabado un doble CD con un amplio repertorio musical, que va desde la música clásica hasta el heavy metal. Los beneficios de la venta, que comienza el 6 de diciembre, se destinarán a una ONG de ayuda a la infancia en Nepal.

El CERN completa la transición a colisiones de iones pesados en el LHC

Las primeras colisiones se registraron el 7 de noviembre, y un día después se produjeron las condiciones estables en las colisiones que marcan el comienzo de la investigación con iones pesados.

El LHC cambia el tipo de colisiones para indagar en el proceso de formación de la materia

El mayor acelerador de partículas del mundo inicia por primera vez un periodo de un mes de colisiones con iones pesados de plomo que permitirá a los científicos estudiar las condiciones de formación de la materia en el Universo primitivo.

Una investigadora del IFAE, elegida presidenta de la colaboración ATLAS

Con este nombramiento, los dos grandes experimentos del LHC estarán presididos por investigadoras de centros españoles.

Arte y ciencia se unen para recrear el detector ATLAS del LHC

El artista norteamericano Josef Kristofoletti ha pintado un mural que permite al visitante 'experimentar' el tamaño de uno uno de los grandes detectores del LHC. En ATLAS participan 80 científicos de cuatro centros de investigación españoles.

Pages