News

ALICE estima cuán transparente es la Vía Láctea para la antimateria

En su nuevo estudio, la colaboración ALICE evalúa la capacidad de nuestra galaxia para dejar pasar los núcleos de antimateria sin ser absorbidos. Los resultados obtenidos serán útiles a la hora de buscar antimateria que podría proceder de materia oscura.

Hoy comienza el Run 3 del LHC y la física a energías récord

El Gran Colisionador de Hadrones (LHC) comienza hoy a suministrar colisiones de protones a los experimentos, con una energía sin precedentes de 13.6 TeV, marcando el inicio de la tercera serie de toma de datos (Run 3) del acelerador.

El LHC se prepara para alcanzar nuevos logros

Tras un extraordinario rendimiento, el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del CERN, el complejo de aceleradores que lo alimenta y todos sus experimentos se someten a una parada de dos años para llevar a cabo grandes mejoras y actualizaciones.

Comienza la temporada de toma de datos en el LHC

En el último ciclo de colisiones antes de parar durante dos años, el LHC espera ofrecer a sus experimentos un 20% más de datos que los obtenidos el año pasado.

Los experimentos del LHC profundizan en la precisión

La comunidad de física de partículas mundial se ha reunido la última semana en Venecia (Italia) para la Conferencia Internacional de Física de Altas Energías de la Sociedad Europea de Física (EPS), que finaliza hoy. En estos días se presentaron muchos resultados nuevos obtenidos a partir de los datos existentes de los experimentos del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del CERN.

El experimento ALICE observa un nuevo fenómeno en las colisiones del LHC

La colaboración del experimento ALICE publica en 'Nature Physics' un artículo donde muestra que las colisiones entre protones que se producen en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) siguen en ocasiones patrones parecidos a los de las colisiones entre núcleos pesados. Este comportamiento se observó mediante el estudio de los llamados ‘hadrones extraños’ en ciertas colisiones entre protones donde se producen gran número de partículas.

El LHC comienza las colisiones entre iones de plomo y protones

Tras 7 meses de colisiones entre haces de protones, el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del CERN comienza su periodo de funcionamiento con colisiones entre protones e iones pesados (núcleos de plomo). El estudio de estas colisiones asimétricas ofrece información sobre la formación del universo unas millonésimas de segundo después del Big Bang.

El LHC inunda de datos y nuevos resultados la conferencia ICHEP 2016 de Chicago

Las colaboraciones del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) presentan más de 100 nuevos resultados en la 38ª International Conference on High Energy Physics (ICHEP 2016) de Chicago. Entre ellos, los esperados resultados de ATLAS y CMS sobre el exceso visto por ambos experimentos en los datos de 2015 en desintegraciones con pares de fotones en el rango de masas de 750 GeV. Sin embargo, este exceso desaparece en los nuevos resultados de 2016.

Comienza la temporada de física en el LHC

El Gran Colisionador de Hadrones (LHC) del CERN y sus experimentos vuelven a la actividad tomando los primeros datos para la física del 2016, que mejorarán nuestro entendimiento de la física fundamental.

El LHC colisiona iones a un nuevo récord de energía

El Gran Colisionador de Hadrones pasa a una nueva fase al colisionar iones de plomo a casi el doble de la energía de su anterior ciclo. Las primeras colisiones en este modo se registraron el 17 de noviembre, declarando 'haces estables' a las 10:59 de hoy. Los cuatro grandes experimentos del LHC tomarán datos duante un mes, incluido por primera vez el experimento LHCb. Hacer chocar iones de plomo permite estudiar un estado de la materia que existió justo después del Big Bang.

Pages