Física Teórica

La Sociedad Europea de Física premia una tesis de la Universidad de Murcia

La división dedicada a la física nuclear de la European Physical Society (EPS) ha premiado la tesis de José Manuel Alarcón Soriano realizada en la Universidad de Murcia bajo la dirección del investigador José Antonio Oller. El trabajo profundiza en la teoría de las interacciones fuertes o QCD, una de las cuatro fuerzas fundamentales de la naturaleza que mantiene unidos a protones y neutrones en el núcleo del átomo.

Un experimento del LHC observa nuevas partículas formadas por cinco quarks

El experimento LHCb del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) informa del descubrimiento de una nueva clase de partículas conocidas como "pentaquarks". La colaboración internacional, en la que participan investigadores de la Universidad de Barcelona (UB), la Universidad Ramón Llull (URL), la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y el Instituto de Física Corpuscular (IFIC, CSIC-UV), ha enviado un artículo informando de este hallazgo a 'Physical Review Letters'.

Primer seminario sobre teoría de cuerdas y género

El Instituto de Física Corpuscular (IFIC, CSIC-UV) organiza el primer encuentro sobre teoría de cuerdas y género, donde expertos internacionales reflexionarán sobre las causas de la escasa presencia de mujeres en puestos permanentes en la investigación en esta disciplina, y, por extensión, en la física en general, matemáticas o ingenierías.

La exposición del CPAN llega a Madrid

La muestra 'La física en nuestras vidas' sobre las aplicaciones de la investigación básica en física de partículas, astropartículas y física nuclear se expone en la Plaza de la Ciencia de la Universidad Complutense de Madrid, junto a la Facultad de Ciencias Físicas, hasta el 7 de mayo.

Un trabajo elaborado por científicos del IFIC, portada de 'Reviews of Modern Physics'

La revista con mayor índice de impacto en el campo de la Física, 'Reviews of Modern Physics', ha escogido un artículo elaborado por los científicos del Instituto de Física Corpuscular (IFIC, CSIC-UV) José Bernabéu Alberola y Fernando Martínez Vidal para su última portada. El trabajo es un resumen de la investigación propuesta por ambos para medir la ruptura de la simetría temporal en las leyes fundamentales de la Física, medida realizada por el experimento BABAR en 2012 y que fue considerada uno de los hitos científicos de ese año tras el descubrimiento del bosón de Higgs.

Pages