Física Nuclear

XLI International Meeting on Fundamental Physics, organizado por el IFCA

La cuadragésimo-primera edición del congreso se celebra del 20 al 24 de mayo, y reúne a más de 60 investigadores nacionales e internacionales del campo de Física de Altas Energías.

El CNA analiza la concentración de un isótopo procedente del combustible nuclear

El Centro Nacional de Aceleradores analiza la presencia de un isótopo de vida larga del yodo en el agua de lluvia en Sevilla que procede del reprocesamiento de combustible nuclear realizado en plantas del norte de Europa. Mediante este estudio se ha obtenido un modelo del transporte y dispersión atmosférica de este elemento.

Miden en el CERN una propiedad fundamental de un raro elemento de la Tierra

Un equipo de físicos en ISOLDE mide el potencial de ionización del astato (At), un elemento muy escaso en la Naturaleza y el único de la tabla periódica del que se desconocía este valor. El estudio, publicado en Nature Communications, servirá para comprobar el potencial de este elemento en radioterapia y conocer mejor la estructura de elementos pesados.

Primera observación de núcleos atómicos de vida corta con forma asimétrica

El experimento ISOLDE del CERN ha demostrado que algunos núcleos atómicos puede asumir formas asimétricas. Las observaciones contradicen algunas teorías en Física Nuclear, aunque requerirán más observaciones. Los resultados se publican en 'Nature'. ISOLDE tiene una dirección científica encabezada por una investigadora del Instituto de Estructura de la Materia (IEM-CSIC).

Estudian por primera vez los efectos de la gravedad en la antimateria

El experimento ALPHA del CERN publica un artículo en Nature Communications donde describe el primer análisis directo sobre cómo la antimateria es afectada por la gravedad.

Páginas