Física Teórica

El CERN celebra su 60 aniversario

El CERN, la Organización Europea para la Investigación Nuclear, celebra hoy su 60 aniversario en un evento al que asisten delegaciones oficiales de 35 países, entre ellas la española. Fundado en 1954, el CERN es hoy el mayor laboratorio de física de partículas del mundo y un buen ejemplo de colaboración internacional, reuniendo a científicos de 100 nacionalidades. Más de medio millar de científicos y técnicos españoles participan en el laboratorio.

Primeras evidencias de la inflación cósmica

Científicos del experimento BICEP2 anuncian la primera evidencia de la teoría conocida como inflación cósmica, que explica cómo el Universo se expandió de forma exponencial en los primeros instantes tras el Big Bang.

Las V Jornadas CPAN se celebran en Santiago de Compostela

Tras el reconocimiento a la física de partículas con el Nobel y el Príncipe de Asturias, la comunidad científica española en física de partículas, astropartículas y física nuclear afronta el futuro expectante ante el potencial que alcanzará el LHC a partir de 2015. La próxima decisión sobre la ubicación del observatorio de rayos gamma CTA o la contribución española al laboratorio europeo de investigación en física nuclear FAIR, otros temas destacados de las V Jornadas CPAN, que se celebran del 25 al 27 de noviembre.

Hacia un mejor conocimiento de las colisiones en el LHC en la 'era del Higgs'

El European Research Council otorga una de sus starting grants a un investigador español en el CERN para desarrollar nuevas técnicas de análisis de las colisiones producidas en el LHC. Mediante este método se pretende reducir incertidumbres y contribuir a la caracterización del bosón de Higgs y la búsqueda de nueva física.

XLI International Meeting on Fundamental Physics, organizado por el IFCA

La cuadragésimo-primera edición del congreso se celebra del 20 al 24 de mayo, y reúne a más de 60 investigadores nacionales e internacionales del campo de Física de Altas Energías.

Páginas